Cómo hacer flujo óptico CapCut para videos llamativos

Aprenda qué hace el flujo óptico en CapCut, cómo usarlo para una cámara lenta suave y qué hacer si el flujo óptico en CapCut no funciona en el escritorio. Guía completa con pasos y consejos.

Capcut de flujo óptico
CapCut
CapCut
Jun 24, 2025

¿Siempre soñaste con hacer que esas escenas en cámara lenta se vieran suaves como la seda? La función de flujo óptico CapCut le permite hacer exactamente eso creando inteligentemente fotogramas intermediarios. ¡Muy adecuado para creadores que buscan movimiento cinematográfico y reproducción fluida, amigos! En este post, explicamos cómo funciona, qué debe hacer si el flujo óptico encendido CapCut no funciona y cuándo es mejor mantenerse alejado de él. Además, demostraremos por qué CapCut el escritorio es su tienda única de suavizado de videos. ¡Ahora, empieza a leer y a obtener las mejores explicaciones!

Tabla de contenido
  1. ¿Qué hace el flujo óptico en CapCut
  2. Cómo usar el flujo óptico en CapCut para efectos de movimiento sin fisuras
  3. El flujo óptico no funciona CapCut: así es como solucionarlo
  4. ¿Cuándo no deberías usar flujo óptico?
  5. Bono: ¿Por qué debería elegir CapCut para editar videos?
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes

¿Qué hace el flujo óptico en CapCut

CapCut presentó una función que cambia el juego que ha ayudado a los editores de video a aplicar sin esfuerzo movimiento cinematográfico y suave a sus imágenes. Estos son algunos de los beneficios del flujo óptico en sus proyectos de video:

  • Crea una cámara lenta más suave: El flujo óptico genera fotogramas intermedios para darle un aspecto suave de estiramiento del tiempo incluso con imágenes lentas. Es ideal para deportes, flotación y escenas de acción que requieren una apariencia en cámara lenta.
  • Mejora las transiciones de movimiento: Si su video tiene varias escenas o cambios, el flujo óptico puede mejorar en gran medida la transición entre ellas. Se ve entre fotogramas, sobresaliendo en la interpolación de nuevos fotogramas, creando / suavizando / el camino del movimiento.
  • Mejora la interpolación de fotogramas: El flujo óptico se utiliza para crear fotogramas adicionales que se colocan entre los existentes, lo que hace que la velocidad de fotogramas del video sea más suave. Puede tener un movimiento más suave (como disparar a 30 fps), una mejor calidad de cámara lenta y su video se verá mejor y más profesional.
  • Admite edición de video impulsada por IA: Una característica especial de CapCut la tecnología de flujo óptico es que integra con edición de video basada en IA. El movimiento, las velocidades de fotogramas y las transiciones se sintetizan dinámicamente, eliminando el trabajo duro del proceso de edición y garantizando un resultado profesional en todo momento.

Cómo usar el flujo óptico en CapCut para efectos de movimiento sin fisuras

El flujo óptico en CapCut escritorio es una característica poderosa que ayuda a crear transiciones cinemáticas suaves al generar fotogramas intermedios para cámara lenta e interpolación de fotogramas. Ya sea que esté trabajando en clips llenos de acción o agregando movimiento fluido a su video, el flujo óptico hace que la edición sea más fácil y rápida. Al habilitar el flujo óptico CapCut, los creadores pueden lograr efectos de cámara lenta de alta calidad sin fotogramas entrecortados. Esta herramienta es perfecta para hacer que tus videos se vean más profesionales y pulidos. Vamos a sumergirnos en cómo puedes usar el flujo óptico CapCut para efectos de movimiento sin fisuras.

Características clave

  • Selección de flujo óptico: CapCut la función de flujo óptico le permite seleccionar diferentes velocidades de fotogramas para videos, incluidos 30 fps, 50 fps y 60 fps.
  • Ajuste de velocidad: En CapCut, puede ajustar la velocidad del video para crear efectos de lapso de tiempo o cámara lenta, sin importar si usa la opción de velocidad estándar o la opción de velocidad de curva.
  • Seguimiento de movimiento inteligente: CapCut el seguimiento de movimiento inteligente sigue automáticamente a los objetos en movimiento, lo que garantiza una edición precisa y un movimiento suave a lo largo de su video.
  • Efectos de velocidad: CapCut ofrece efectos de velocidad como sacudidas borrosas y zoom retro, agregando imágenes dinámicas y creativas a su video.

Guía de 3 pasos para usar el flujo óptico en CapCut

    PASO 1
  1. Importa tu video

Abre CapCut y arrastra tu clip a la línea de tiempo. Asegúrate de que sea un video de alta velocidad de fotogramas o rico en acción para obtener mejores resultados.

Importa el clip rico en acción a CapCut
    PASO 2
  1. Habilite el flujo óptico desde la pestaña de video

Haga clic en la pista de video en la línea de tiempo. En el panel de edición superior derecha, cambia a la pestaña "Video". Desplácese hacia abajo hasta la sección "Básico" y habilite la opción "Flujo óptico". Esto activa la interpolación de fotogramas y verás una vista previa más fluida de tu video. Puede seleccionar diferentes velocidades de fotogramas, que incluyen 30 fps, 50 fps y 60 fps.

Habilite el flujo óptico desde la pestaña de video
    PASO 3
  1. Exportar con flujo óptico activado

Una vez que hayas terminado de editar, haz clic en el botón "Exportar" en la parte superior derecha. En el panel de ajustes de exportación, asegúrese de que su resolución, tasa de bits, códec, formato y velocidad de fotogramas estén configurados como desee. Finalmente, presione el botón "Exportar" nuevamente para guardar su video mejorado sin problemas.

Exportar el archivo

El flujo óptico no funciona CapCut: así es como solucionarlo

Si el flujo óptico no funciona en CapCut, generalmente se debe a configuraciones comunes o problemas de software. He aquí cómo solucionarlo:

  • Asegúrese de que la velocidad del video esté ajustada: El flujo óptico requiere un video ralentizado para funcionar. Si la velocidad permanece sin cambios, la función no se activará.
  • Habilite o ptical f low manualmente: Después de ajustar la velocidad del video, navegue a los ajustes de velocidad y active "Flujo óptico" para la interpolación de fotogramas.
  • Compruebe si está usando CapCut escritorio: El flujo óptico solo está disponible en CapCut la versión de escritorio. Asegúrate de no usar las versiones móvil o web, que carecen de esta función.
  • Actualización CapCut a la última versión: Es posible que las versiones anteriores CapCut no soporten el flujo óptico o tengan errores. Actualiza siempre a la última versión para obtener los mejores resultados.
  • Evite formatos o resoluciones no compatibles: Los formatos de baja resolución o incompatibles pueden evitar que se aplique el flujo óptico. Siempre use archivos de video de alta calidad para obtener resultados suaves.

¿Cuándo no deberías usar flujo óptico?

  • Al ralentizar escenas de movimiento rápido : El flujo óptico puede introducir artefactos de deformación en clips llenos de acción, como deportes o explosiones, debido al movimiento rápido.
  • Con metraje muy comprimido o de baja calidad : Los artefactos y el ruido pueden confundir el seguimiento de movimiento, lo que da como resultado fotogramas con fallas o distorsionados.
  • Cuando el sujeto o el fondo cambia abruptamente : Los cortes repentinos, los destellos o los cambios de escena pueden interrumpir la interpolación suave que el flujo óptico intenta generar.
  • Para videos con superposiciones transparentes o texto : El texto, los logotipos o las capas semitransparentes pueden estirarse o distorsionarse cuando se aplica flujo óptico.
  • En los clips con sacudida o jitter de la cámara : Las imágenes de mano o temblorosas pueden confundir la estimación del movimiento, lo que lleva a efectos de suavizado o efecto fantasma antinaturales.

Bono: ¿Por qué debería elegir CapCut para editar videos?

CapCut ofrece un completo conjunto de características diseñadas tanto para principiantes como para creadores profesionales. He aquí por qué es una opción superior:

  • Elementos visuales ricos

CapCut proporciona una variedad de efectos visuales, filtros y animaciones para elevar la calidad general de tus videos. Estos elementos permiten una fácil personalización y expresión creativa.

CapCut elementos visuales
  • Potentes características de IA

CapCut herramientas impulsadas por IA, como guión a video, video largo a cortos y eliminación de fondo, hacen que la edición sea fácil. Estas herramientas automatizan tareas tediosas, lo que le permite concentrarse en su visión creativa.

CapCut características de IA
  • Diversas plantillas de video

Con una amplia gama de plantillas de video prediseñadas, CapCut permite la creación rápida de videos para varios estilos. Estas plantillas son personalizables, lo que garantiza que su video coincida con su estilo personal o de marca.

CapCut plantillas de video
  • Stock de imágenes de los medios

CapCut ofrece una extensa biblioteca de activos de video, imagen y audio libres de regalías. Puede integrarlos fácilmente en su proyecto, lo que facilita la mejora de su video sin riesgos de derechos de autor.

CapCut imágenes de los medios
  • Integre con plataformas de redes sociales

CapCut permite compartir directamente con plataformas populares de redes sociales como TikTok y YouTube. Esta función garantiza una integración fluida y perfecta, lo que hace que compartir sus creaciones sea fácil.

CapCut la integración de con plataformas de redes sociales

Conclusión

El flujo óptico en CapCut es una excelente manera de hacer que sus videos sean más suaves, tomas en cámara lenta o transiciones perfectas a través del uso del flujo óptico. La activación del flujo óptico conduce a una mejor interpolación de fotogramas y estabilización de movimiento y le da a sus ediciones un aspecto profesional y suave. Pero es importante saber cuándo usar flujo óptico y cuándo no usarlo, para obtener los mejores resultados. Ya sea que esté editando una persecución o simplemente quiera tener transiciones suaves, hacer un buen uso de la función de flujo óptico de CapCut le dará un tiempo más fácil y un resultado más rápido. ¿Listo para llevar tu edición de video al siguiente nivel? ¡Descarga CapCut gratis y comienza a hacer una declaración de momento visual fenomenal aquí!

Preguntas frecuentes

    1
  1. ¿Afecta el flujo óptico a la calidad del video?

El flujo óptico es responsable de hacer que el video se vea mejor al producir fotogramas intermedios, lo que resulta en un mejor movimiento, sin tartamudeo y menos efecto fantasma para los efectos de cámara lenta. Pero de acuerdo con la calidad y resolución de su video, puede causar artefactos menores si se usa demasiado. El flujo óptico es una característica excelente en CapCut que optimiza el video mientras minimiza la degradación.

    2
  1. ¿Puedo usar el flujo óptico solo en ediciones en cámara lenta?

No, también se puede aplicar para mejorar la interpolación de fotogramas en videos a diferentes velocidades. Video en cámara lenta con comúnmente asociado, el flujo óptico también puede ayudar a resolver cualquier sacudida de un clip al siguiente o en el video general. Para ajustes de velocidad matizados y una hermosa reproducción, CapCut el flujo óptico actualiza el movimiento en cualquier video sin esfuerzo.

    3
  1. ¿Cuál es la diferencia entre la mezcla de fotogramas y el flujo óptico?

La mezcla de fotogramas simplemente se desvanece entre fotogramas adyacentes sin analizar el movimiento, lo que puede dar lugar a efectos borrosos o fantasma. El flujo óptico genera nuevos fotogramas intermedios al analizar el movimiento de píxeles, produciendo un movimiento más suave y natural, lo que lo hace ideal para efectos de cámara lenta de alta calidad. No importa si desea hacer mezcla de fotogramas o flujo óptico para videos, CapCut satisface sus necesidades.