Dimensiones de publicaciones de Twitter explicadas para las mejores prácticas

¿Tus publicaciones en Twitter/X se están recortando? Descubre las dimensiones esenciales de tamaño de las publicaciones de Twitter para cada formato y crea publicaciones impresionantes con CapCut. Plantillas gratuitas, redimensionamiento fácil, ajuste perfecto.

Dimensiones de tamaño de publicaciones de Twitter
CapCut
CapCut
Aug 5, 2025
11 min

Las dimensiones de las publicaciones de Twitter son cruciales para cualquiera que quiera destacar en Twitter (ahora X). Conocer el aspecto visual de tu publicación juega un papel importante en captar la atención con el tamaño adecuado de imagen o video, lo que puede hacer que una publicación atraiga o pierda interés. Para garantizar que tus publicaciones siempre sean las mejores, es esencial seguir las dimensiones recomendadas por la plataforma. Además, si deseas editar o redimensionar visuales fácilmente para Twitter, una herramienta como CapCut puede ser muy útil, ya que te ofrece plantillas inteligentes y optimizaciones con un solo clic para ayudarte a mantenerte en línea y consistente con tu marca.

Tabla de contenido
  1. Por qué importan las dimensiones en Twitter/X
  2. Especificaciones básicas para publicaciones de imágenes en Twitter (X)
  3. Desglose por tipo de publicación y formato de imagen
  4. Herramienta ideal para crear publicaciones de alta calidad en Twitter: CapCut para escritorio
  5. Optimización del tamaño de publicaciones en Twitter y mejores prácticas
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes

Por qué importan las dimensiones en Twitter/X

El contenido visual no es secundario, sino un factor principal en Twitter. Una imagen o video vívido y bien formateado capta el interés de los usuarios tres veces más, recibe más "me gusta" y es más probable que sea promocionado por el algoritmo de la plataforma. Sin embargo, el reconocimiento del público no se trata solo del contenido; también debe presentarse de forma adecuada. Dimensiones inapropiadas de imágenes o videos pueden convertirse en un problema significativo, ya que la foto o video puede quedar recortado de manera incómoda, pixelado o borroso, o el aspecto no profesional del video o la imagen puede socavar tu mensaje y credibilidad.

Publicación en Twitter

Especificaciones básicas para publicaciones de imágenes en Twitter (X)

Al subir imágenes en Twitter, es de suma importancia optar por las especificaciones que se ajusten perfectamente para obtener visuales limpios y de apariencia profesional. Uno de los factores más importantes es la relación de aspecto: es el factor principal que determina cómo aparecerá tu imagen en los feeds de los usuarios y si alguna parte de ella será recortada. Implementa las relaciones de aspecto recomendadas para que la imagen mostrada no se recorte ni sea visible solo parcialmente en ningún dispositivo.

Además, utiliza las dimensiones mínimas requeridas. Para obtener los mejores resultados, ve más allá de lo mínimo y selecciona imágenes de alta resolución optimizadas para pantallas Retina y HD. Twitter admite la gestión de archivos JPG, PNG, WebP y GIF (tanto estáticos como animados), ofreciéndote más opciones según el tipo de contenido que compartas. Sin embargo, el tamaño del archivo es un factor crucial: una imagen no debe ser más grande de 5 MB, mientras que un GIF de Media Studio puede tener un tamaño de hasta 15 MB. Seguir estas especificaciones básicas asegura que tus publicaciones sean de alta calidad e interesantes para los usuarios que recorren la línea de tiempo a gran velocidad. Vamos a encontrar el mejor tamaño de publicación en Twitter para tus necesidades.

Análisis por tipo de publicación y formato de imagen

    1
  1. Publicaciones estándar de imágenes individuales
  • Tamaño recomendado: 1200 x 675 px
  • Relación de aspecto: 16:9
  • Tamaño mínimo: 600 x 335 px
  • Comportamiento de visualización: Aparece completamente en el feed sin recortar; las imágenes más pequeñas pueden comprimirse o recortarse parcialmente.
    2
  1. Twitter publicaciones de imágenes cuadradas
  • Tamaño recomendado: 1080 x 1080 px
  • Relación de aspecto: 1:1
  • Comportamiento de visualización: Se visualiza de manera ordenada en dispositivos móviles; puede recortarse ligeramente en vistas previas en escritorio. Ideal para simetría y visuales al estilo de Instagram.
    3
  1. Publicaciones de imágenes en formato retrato/vertical
  • Tamaño recomendado: 1080 x 1350 px
  • Relación de aspecto: 4:5
  • Comportamiento de visualización: Muestra más espacio vertical en el feed; ideal para usuarios móviles. Twitter recorta imágenes más altas en las vistas previas; los usuarios deben tocar para ver la imagen completa.
    4
  1. Twitter (X) foto de portada/cabecera
  • Tamaño recomendado: 1500 x 500 px
  • Relación de aspecto: 3:1
  • Tamaño mínimo: 1024 x 280 px
  • Comportamiento de visualización: Aparece detrás de tu foto de perfil; asegúrate de observar las zonas seguras para evitar superposición. Mejor subir en formato JPEG o PNG de alta resolución.
    5
  1. Twitter (X) foto de perfil
  • Tamaño recomendado: 400 x 400 px
  • Relación de aspecto: 1:1 (Se muestra como un círculo)
  • Comportamiento de visualización: Recortado en un círculo; evita colocar elementos clave en las esquinas. Usa PNG para logotipos o diseños claros.
    6
  1. Twitter (X) imágenes de tarjetas (para vistas previas de enlaces)
  • Tamaño recomendado: 1200 x 628 px
  • Relación de aspecto: 1.91:1
  • Comportamiento de visualización: Extraído automáticamente de los metadatos de la página web (Open Graph). Asegúrate de que la imagen correcta esté incrustada en tu sitio para una visualización coherente.
    7
  1. Twitter (X) publicaciones en carrusel (múltiples imágenes)
  • 2 imágenes: Cada una se muestra lado a lado con una relación de aspecto de 7:8 (por ejemplo, 700 x 800 px).
  • 3 imágenes: Una imagen grande a la izquierda (7:8), dos apiladas a la derecha (4:7).
  • 4 imágenes: Todas las imágenes en una cuadrícula con una relación de aspecto de 2:1 (por ejemplo, se recomienda 600 x 600 px).
  • Comportamiento de visualización: Twitter ajusta automáticamente el diseño según la cantidad de imágenes; sube archivos de alta calidad para mayor claridad.
    8
  1. Twitter (X) GIFs
  • Tamaño recomendado: Hasta 1280 x 1080 px
  • Tamaño máximo de archivo: 15MB (Web), 5MB (carga móvil)
  • Formato compatible: GIF animado
  • Comportamiento de visualización: Se reproduce automáticamente en el feed. Ideal para reacciones, promociones o branding con movimiento.
    9
  1. Twitter (X) tamaño de publicación de video
  • Tamaño recomendado: 1280 x 720 px (horizontal), 720 x 1280 px (vertical)
  • Relaciones de aspecto: 16:9 (horizontal), 1:1 (cuadrado), 9:16 (vertical)
  • Duración máxima: 2 minutos 20 segundos
  • Tipos de archivo: MP4 (H.264) recomendado
  • Comportamiento de reproducción: Reproducción automática sin sonido; los primeros segundos son clave: utiliza subtítulos o intros animadas para causar impacto.

Al proporcionar plantillas preexistentes, relaciones de aspecto definidas por el usuario y exportaciones de alta calidad compatibles con las resoluciones ideales de la plataforma, CapCut simplifica el proceso de crear publicaciones de imágenes y videos según las dimensiones de publicación de Twitter. Es un método rápido y preciso para garantizar que tus fotos sean visualmente atractivas y funcionen bien en el feed.

Herramienta ideal para crear publicaciones de alta calidad en Twitter: CapCut desktop

El editor de video CapCut desktop es ideal para contenido de Twitter (X) de cualquier estilo, permitiéndote utilizar la biblioteca de plantillas preconfiguradas según los tamaños de imágenes recomendados por Twitter. Ya sea que estés creando publicaciones con imágenes, tweets en video o GIFs animados, CapCut te permite mantener la coherencia y cumplir con los estándares con un esfuerzo mínimo.

Además, tiene transiciones y animaciones muy fluidas, completas con superposición de texto y un conjunto muy rico de audio, incluyendo locuciones, efectos de sonido y música de fondo. Las funciones de CapCut, incluyendo animación fotograma a fotograma, seguimiento de movimiento y filtros, te permiten crear publicaciones visualmente dinámicas que captan la atención de tu audiencia incluso en un feed de desplazamiento rápido. Además de ofrecer mucha libertad creativa, CapCut también incluye algunas herramientas inteligentes de IA, como subtítulos automáticos, corrección de color con IA, mejora de video y plantillas de texto adaptadas para redes sociales. Prueba CapCut hoy para crear publicaciones en Twitter de alta calidad que sean atractivas, impactantes y listas para interactuar.

Características principales

  • Plantillas de publicaciones en Twitter predeterminadas: Elige entre una variedad de plantillas predefinidas de video e imagen con diferentes temas optimizados para los tamaños de publicaciones en Twitter.
  • Relaciones de aspecto: CapCut proporciona diferentes relaciones de aspecto. Puedes aplicar instantáneamente relaciones específicas de Twitter como 16:9, 1:1 o 4:5 para ajustarse a publicaciones estándar, cuadradas o verticales.
  • Herramienta de recorte: Ajusta fácilmente tus medios para cumplir con requisitos exactos de píxeles y evita recortes no deseados en los feeds de Twitter.
  • Elementos creativos: Puedes mejorar tus publicaciones con filtros, texto animado, stickers, transiciones y música para aumentar la participación y el atractivo visual.

Cómo crear publicaciones con imágenes para Twitter en CapCut

    PASO 1
  1. Selecciona Twitter plantilla de publicación

Abre CapCut y elige una plantilla de tamaño predeterminado para Twitter de las opciones disponibles.

Selecciona una plantilla de Twitter
    PASO 2
  1. Personaliza tu contenido

Luego, agrega tus imágenes, texto, stickers u otros elementos visuales para crear una experiencia personalizada. También puedes incluir efectos o filtros para mejorar la apariencia.

Personaliza la publicación de Twitter.
    PASO 3
  1. Exporta la imagen de la publicación de Twitter.

Finalmente, haz clic en "Descargar todo" para seleccionar "Descargar" y elige el formato y la resolución de la imagen que deseas, y luego guárdala en tu dispositivo.

Descarga la imagen para la publicación de Twitter.

Cómo crear publicaciones de video para Twitter en CapCut.

    PASO 1
  1. Importar archivos

Comienza importando tus clips de video en la línea de tiempo de CapCut. Establece la relación de aspecto para que coincida con el formato de tu publicación en Twitter, como 16:9 para horizontal, 1:1 para cuadrado o 9:16 para video vertical.

Importar medios
    PASO 2
  1. Editar el video

Usa las herramientas de edición de CapCut para recortar, cortar y reorganizar clips. Puedes agregar transiciones, música de fondo, superposiciones de texto, animaciones e incluso aplicar subtítulos automáticos para que la información de tu video sea más clara.

Editar la publicación de video
    PASO 3
  1. Exportar el video

Una vez que estés satisfecho, exporta el video en alta resolución (hasta 8K) y también puedes seleccionar el formato de video, incluyendo MOV y MP4. Por último, haz clic en "Exportar" para guardar tu video.

Exportar publicación de video

Optimización de tamaño de publicaciones en Twitter y mejores prácticas

Es muy importante diseñar y dar formato a tus publicaciones de manera que se vean bien y funcionen correctamente en todos los dispositivos si deseas aprovecharlas al máximo en Twitter (X). Esto es especialmente cierto al utilizar herramientas como CapCut, que automatizan todo el proceso con plantillas preinstaladas y configuraciones de exportación adecuadas.

  • Diseña pensando primero en móviles: aproximadamente el 80 % de los usuarios de Twitter son exclusivamente móviles, por lo que siempre es mejor previsualizar cómo se ve tu contenido en un teléfono antes de publicarlo. Las herramientas de previsualización y relación de aspecto de CapCut te permiten simular cómo aparecerá tu publicación en varias pantallas.
  • Zonas seguras: no olvides proteger elementos clave, como el texto principal, rostros humanos y logotipos, dejando un espacio razonable a su alrededor al diseñar o grabar una imagen o video. Las cosas pueden perderse y se puede interrumpir el flujo de lectura si incluimos demasiados elementos grandes cerca de los bordes de un visual, especialmente en Twitter. CapCut facilita el proceso al proporcionar funciones como guías de alineación y cuadrículas superpuestas, que permiten posicionar los elementos de manera más eficiente dentro del espacio disponible.
  • Calidad de la imagen: Opta inicialmente por una imagen de alta calidad y guárdala en un formato optimizado que logre un buen equilibrio entre calidad y tamaño de archivo. CapCut puede ayudar con exportaciones de alta calidad (hasta 8K) que reducen la borrosidad y los artefactos de compresión cuando los publicas.
  • Superposición de texto: Evita el uso excesivo de superposiciones de texto. Asegúrate de que las fuentes sean claras, el tamaño del texto sea apropiado (al menos 24px para la información clave) y que el texto esté colocado dentro de la zona segura. El contraste entre el texto y el fondo debe ser alto para aumentar la legibilidad. Como Twitter comprime publicaciones con mucho texto e imágenes, la función de texto de CapCut te permite ajustar fácilmente el tamaño, la fuente y el color del texto.
  • Pruebas: Puede realizarse una prueba rápida previsualizando tu tweet con el compositor de vista previa de Twitter antes de publicarlo. Esto te ayuda a identificar problemas de recorte, formato o legibilidad y luego usar CapCut para optimizarlos.

Conclusión

Utilizar dimensiones apropiadas para las publicaciones en Twitter es crucial para que tus imágenes se vean ordenadas, profesionales y atractivas en todos los dispositivos. No importa si estás compartiendo una imagen, un video, un GIF o un carrusel con varias imágenes; sin embargo, debes seguir las dimensiones recomendadas para que tu contenido no se recorte de forma desigual, se vea borroso o pase desapercibido en el feed. Por ejemplo, CapCut está perfectamente equipado con todas las funciones para publicaciones en Twitter, como la capacidad de cambiar la relación de aspecto, funciones de edición avanzadas y exportación en alta resolución, lo que hace que el proceso de creación de contenido sea muy rápido y sencillo. Cualquier usuario, ya sea una marca, un creador o un usuario casual, puede usar CapCut para crear publicaciones que sean eficientes y visualmente atractivas. Organiza tu contenido de Twitter y utiliza CapCut para asegurarte de que tus publicaciones estén pulidas.

Preguntas frecuentes (FAQs)

    1
  1. ¿Cuáles son las zonas seguras para publicaciones en Twitter?

Las zonas seguras son el núcleo de tu imagen o video, donde debes colocar los elementos principales, como texto, rostros o logotipos. Se sugiere que elimines estos elementos vitales del 15–20% exterior de los bordes para evitar perder cualquier parte debido al recorte, especialmente porque Twitter altera la forma en que muestra contenido en diferentes dispositivos. CapCut es uno de los programas de software que proporciona guías de cuadrícula y herramientas de alineación, lo que te permite crear dentro de estos límites seguros.

    2
  1. ¿Twitter comprime imágenes y afecta la calidad?

Sí, Twitter emplea compresión para imágenes y videos, lo que resulta en una calidad general más baja, especialmente para visuales que tienen mucho texto o son de baja resolución. Para minimizar este efecto, sube solo contenido de alta resolución y expórtalo con la configuración óptima. CapCut ofrece la opción de exportar en resolución HD mientras mantiene tamaños de archivo pequeños, lo que ayuda a minimizar el impacto de la compresión al publicar.

    3
  1. ¿Existe una aplicación móvil para diseñar publicaciones de Twitter?

La aplicación móvil de CapCut es una excelente solución para crear publicaciones de Twitter desde cualquier lugar. Incluye plantillas del tamaño de Twitter, herramientas de texto y stickers, transiciones e incluso subtítulos automáticos impulsados por IA. Además de diseñar y editar, también puedes compartir tus publicaciones directamente desde la aplicación a Twitter, lo que hace que tu flujo de trabajo sea rápido y sencillo.