La función de texto a voz de Filmora te permite convertir guiones en voces en off que suenan naturales sin un narrador. Este artículo discute Filmora, sus características clave y el método para usar texto a voz en Filmora. También lo compararemos con la mejor alternativa para texto a voz, CapCut. Finalmente, daremos algunos consejos profesionales sobre la conversión de texto a voz. ¡Ahora, empieza a encontrar tu mejor opción!
Entendiendo la tecnología de texto a voz
La tecnología de texto a voz (TTS) es muy útil ya que transcribe texto a voz a través del uso de la tecnología de IA. Funciona leyendo la estructura del texto, asignándole sonidos fonéticos y luego generando voz usando voces neuronales. TTS es muy efectivo en la mayoría de las áreas, como asistentes virtuales y videos instructivos.
El aspecto más beneficioso de la tecnología de texto a voz es el acceso. Hace que el contenido sea fácil de consumir para los ciegos y los no lectores. También evita que los creadores pierdan un tiempo precioso ya que no tienen que producir sus propias voces en off. Herramientas populares, como Filmora y CapCut, proporcionan a los usuarios con tonos de voz y lenguaje personalizables, convirtiéndolos en potencias narrativas.
¿Qué es Filmora?
Filmora es un conocido software de edición de video que es famoso por sus poderosas funciones de edición, como transiciones, filtros, efectos, herramientas de edición de audio y otros. Una de las características prominentes es el texto a voz, con que puede convertir el habla en voces en off naturales. Es ideal para YouTubers, profesores y vloggers, ya que ofrece una edición de nivel profesional al alcance de la mano.
Características clave
- Varios tonos de voz de IA: Filmora proporciona diferentes tonos de voz de IA, cada uno con variando emociones y tonos. Esto le permite elegir la voz perfecta para su contenido, ya sea educativo o un vlog.
- Acento y elección de idioma: La función de texto a voz de Filmora incluye soporte para diferentes idiomas y acentos, incluido el inglés americano, británico y australiano, lo que le permite personalizar la narración y llegar a un público objetivo.
- Conversión de audio a texto con un solo clic: Filmora proporciona conversión de texto a audio con un solo clic. No se necesita una configuración técnica.
- Soporte para muchos idiomas: El software ofrece soporte para varios idiomas, como voces en off para varios idiomas como francés, chino, alemán, etc.
- integración directa en la línea de tiempo: A medida que produce la voz a partir de texto, la voz en off se inserta directamente en la línea de tiempo de su proyecto. A continuación, puede personalizarlo según sea necesario.
Cómo usar el texto a voz en Filmora
- PASO 1
- Importa tu video
Para empezar con, abra Filmora y haga clic en el botón "Importar" en el panel de medios. Una vez importado el clip, arrástralo a la línea de tiempo para empezar a editar.
Para agregar texto o títulos a su video, haga clic en la opción "Títulos". Haga doble clic en el cuadro de texto e ingrese el texto deseado.
- PASO 2
- Accede a la herramienta de texto a voz
Para usar la función de texto a voz de Filmora, haga clic en "Texto a voz", y esto abrirá la ventana de configuración. Antes de crear el texto a voz, elija su idioma preferido, seleccione cualquier voz y personalice la voz según su contenido. Vuelve a comprobar tus opciones de personalización antes de la conversión.
Una vez generado, arrastre el audio desde el espacio de medios a la línea de tiempo. Ahora, puede ajustar el volumen de audio, el efecto, la velocidad, etc.
- PASO 3
- Exportar el video completo
Una vez que haya terminado con la entrada final, haga clic en "Exportar" para guardar su proyecto. Guarde el video o audio eligiendo el formato deseado y haciendo clic en el botón "Exportar". El formato de audio permite una fácil reutilización de la voz en off como independiente.
Filmora es un excelente software de texto a voz. Sin embargo, tiene pocas voces tonales e incluye una marca de agua en la versión gratuita. Si quieres una herramienta simple con numerosas voces de personajes, elige CapCut, que ofrece más de 350 voces.
Convierte texto en voz con más opciones de voz usando CapCut
CapCut es un versátil software de edición de vídeo diseñado para editores que desean una interfaz intuitiva con potentes funciones de edición. También es una excelente herramienta para convertir texto en voz, ofreciendo más de 350 voces, mejorando la versatilidad. La herramienta también proporciona soporte multilingüe, lo que le permite generar voz en varios idiomas. Por lo tanto, consiga CapCut hoy y use sus funciones de texto a voz para crear voces en off atractivas.
Características clave
- Texto a voz: CapCut la función de texto a voz le permite convertir su texto en voz con con un solo clic.
- Una extensa biblioteca de voces de IA: CapCut proporciona una amplia gama de más de 350 voces de IA con diferentes tonos, acentos y emociones.
- Soporte de voz multilingüe: CapCut admite varios idiomas globales, como inglés, chino y japonés, que satisfacen las necesidades de la audiencia internacional.
- Voz personalizada: La función de voz personalizada del software genera un modelo de IA personalizado para la narración específica de la marca.
Pasos a utilizar CapCut para convertir texto en voz
- PASO 1
- Agrega tu texto
Para empezar con, abre CapCut y crea un nuevo proyecto. A continuación, haga clic en la opción "Texto" del menú superior izquierdo y seleccione "Agregar texto". Escriba el texto que desee para convertirlo en voz. También puede importar un archivo de texto.
- PASO 2
- Convierte texto en voz
Haga clic en el texto de la línea de tiempo y seleccione la opción "Texto a voz". Aparecerá una ventana de selección de voz y podrá elegir la voz que mejor se adapte a sus necesidades. Si ha grabado y entrenado su voz, también puede agregar una voz personalizada. Una vez generada la voz, ajústela personalizando el tono, el volumen y la velocidad del sonido.
- PASO 3
- Exportar el archivo de voz
Una vez satisfecho con el audio generado, haga clic en "Exportar" en la esquina superior derecha de la pantalla. Desmarque la sección de video y revise la sección de audio. A continuación, elija el formato deseado (FLAC, MP3, WAV, AAC) y haga clic en el botón "Exportar" para guardar el video en su PC.
CapCut VS Filmora: una breve comparación de texto a voz
CapCut y el texto a voz de Filmora son impresionantes para generar voz a partir de texto. Además de conocer el método y las mejores herramientas para la conversión de texto a voz, debe seguir estrategias específicas para que el audio se destaque. Entonces, sigue leyendo.
Consejos profesionales para la conversión de texto a voz
- Escribe texto claro y natural: Mantén tu texto en un tono conversacional que sea fácil de leer y entender. No uses palabras u oraciones complejas, afecta negativamente el habla generada.
- Elige la voz adecuada: Es vital elegir la voz adecuada según el tono, la emoción y el acento de tu video. CapCut ofrece más de 350 voces, ayudándote a seleccionar la ideal para tu video.
- Ajuste el tono y la velocidad: Para mejorar la claridad, el discurso generado debe ajustarse en tono y velocidad. CapCut ofrece opciones de ajuste de voz, tono y velocidad, mejorando el compromiso y la narración.
- Considera la opción de voz personalizada: Si quieres consistencia en tus videos, considera usar la opción de voz personalizada. CapCut ofrece esta opción, lo que le permite grabar y entrenar su voz para la marca.
- Prueba en diferentes voces: Una vez que haya exportado el discurso generado, pruébelo en su teléfono y computadora portátil para asegurarse de que la voz suena natural. CapCut las características de sincronización en la nube le permiten probar la voz fácilmente tanto en el móvil como en el portátil.
- Evite la infracción: Puede usar "Voz personalizada" para generar la voz de alguien, pero tenga cuidado de no usar la voz de la celebridad generada con fines comerciales, lo que causará una infracción.
Conclusión
El texto a voz de Filmora es una excelente característica para los creadores de contenido que buscan ahorrar tiempo mientras ofrecen voces en off de alta calidad. Este artículo discute el uso de la función de texto a voz de Filmora, desde importar hasta generar y exportar voces en off. Seguir las estrategias profesionales, como escribir texto claro, elegir la voz adecuada y ajustar el tono y la velocidad de la voz generada, te ayudará a generar voces en off de alta calidad. Aunque Filmora es una excelente herramienta para la generación de texto a voz, admite voces limitadas e incluye una marca de agua en la versión gratuita. Si desea una herramienta que admite una amplia gama de voces sin marca de agua, elija CapCut. Ofrece más de 350 voces de IA y soporte lingüístico multilingüe. Obtenga CapCut hoy y comience a hacer voces en off atractivas sin esfuerzo.
Preguntas frecuentes
- 1
- ¿Cuál es la longitud máxima de texto a voz que Wondershare Filmora puede procesar de una sola vez?
La función de texto a voz de Filmora te permite convertir hasta 2000 caracteres de una sola vez. Si tu guión es más largo, debes dividirlo en varios segmentos. Esto da como resultado una integración suave y un mejor procesamiento de video. Si desea convertir un discurso más largo de una sola vez, considere usar CapCut. Permite un manejo más rápido y una generación de voz perfecta, lo que le permite generar voces en proyectos más grandes.
- 2
- ¿ La función de texto a voz de Filmora es de uso gratuito?
No, la función de texto a voz de Filmora no es gratuita. Necesitas una suscripción premium para desbloquear funciones completas como salida sin marca de agua y variedad de voz. Si desea una herramienta gratuita con opciones extensas de texto a voz, elija CapCut. Su versión gratuita le permite elegir entre varias voces de IA con Exportación de video sin marca de agua.
- 3
- ¿Puedo usar el texto a voz de Wondershare Filmora para videos comerciales?
Sí, puedes usar el texto a voz de Filmora para videos comerciales. Sin embargo, tenga cuidado de no clonar las voces de otros (como celebridades) para uso comercial. Esto garantiza que evites cualquier problema de uso o derechos de autor. Sin embargo, siempre debe revisar los términos de licencia para usos de contenido específicos.