Si quieres imágenes épicas en cámara lenta, DaVinci Resolve es una poderosa herramienta para probar. Este artículo presenta el flujo óptico, sus aplicaciones y cómo aplicar el flujo óptico en DaVinci Resolve utilizando dos métodos diferentes. Finalmente, veremos algunos consejos de expertos para aplicar el flujo óptico en DaVinci Resolve. CapCut es una excelente alternativa para principiantes a DaVinci Resolve para aplicar flujo óptico, gracias a su herramienta dedicada "Optical flow" y una variedad de efectos visuales que mejoran el video.
¿Qué es el flujo óptico?
El flujo óptico es una técnica popular de procesamiento de video que analiza el movimiento de píxeles entre fotogramas. Hace nuevos fotogramas intermedios para generar cámara lenta, lo que lo hace particularmente efectivo para videos en cámara lenta. Este método se usa popularmente en editores de video, como DaVinci Resolve y CapCut.
Casos de uso del efecto de flujo óptico
- Haciendo tomas de acción suaves y en cámara lenta: El flujo óptico genera fotogramas adicionales entre los fotogramas reales, que crean el efecto de movimiento suave en un video de movimiento rápido cuando se ralentiza. Este procesamiento espacial evita la reproducción brusca y conserva la claridad del movimiento.
- Aumente la velocidad de fotogramas en dispositivos más nuevos: El flujo óptico se basa en la capacidad de hacer que la reproducción de videos en movimiento heredados o de fps más bajos sea más suave, aumentando la velocidad de fotogramas. Esto es ideal para compartir imágenes de archivo para luego contribuir a algo en su proyecto.
- Reasignación del tiempo con narración cinematográfica: Los cineastas utilizan el flujo óptico para manipular el tiempo. (Ya sea lento o acelerado una película). La calidad visual se cambia aquí por un impacto aún mayor.
- Transición fluida en videos musicales y tráilers: El flujo óptico permite transiciones creativas manteniendo el movimiento continuo durante cortes y saltos en fotogramas. Mejora el flujo y el ritmo, sincronizando imágenes con música sin problemas.
- Mejora del seguimiento de efectos visuales en los flujos de trabajo de composición: La estimación precisa del movimiento desde el flujo óptico permite estabilizar las tomas y alinear los efectos visuales. Asegura que los impactos, como objetos o explosiones, estén bloqueados a los elementos en movimiento.
Estas son solo algunas aplicaciones de DaVinci Resolve. Hay dos métodos para aplicar el flujo óptico en DaVinci Resolve, que se discuten a continuación.
Cómo usar el efecto de cámara lenta de flujo óptico de DaVinci Resolve
Método 1: Flujo óptico en cámara lenta con
- PASO 1
- Importa tu videoclip
Primero, abra DaVinci Resolve y vaya a la pestaña "Media" para importar un video al software. Alternativamente, ve a "Archivo", luego a "Importar" y finalmente a "Medios" para traer tu video al proyecto. Arrastra el clip a la línea de tiempo para empezar a editar.
- PASO 2
- Controles de retiempo
Haga clic derecho en el clip y seleccione "Retime Controls" para abrir el panel de ajuste de velocidad. Esto le permite ralentizar o acelerar secciones específicas del clip.
- PASO 3
- Añadiendo puntos de velocidad
Haga clic derecho en el video en la línea de tiempo y agregue diferentes puntos al principio y al final de la sección que desea reducir la velocidad. Ajuste el porcentaje a valores más bajos, como el 25% para cámara lenta.
- PASO 4
- Aplicar Flujo Óptico
Para aplicar flujo óptico en DaVinci Resolve, vaya al panel "Inspector". También puede hacer clic derecho en el clip y seleccionar "Retime and Scaling", luego "Retime Process" y finalmente seleccionar "Optical flow". Para obtener mejores resultados, ajuste la estimación de movimiento en "Mejorado mejor".
Método 2: Cámara lenta con Flujo óptico BCC Configure su proyecto
- PASO 1
- Configura tu proyecto
Para empezar, importa tu proyecto a DaVinci Resolve y arrástralo a la línea de tiempo para empezar a editar. Asegúrese de que los complementos de Boris FX estén instalados y disponibles.
- PASO 2
- Agregue Flujo Óptico BCC
En la biblioteca "Efectos", seleccione "Abrir efectos", elija la opción Flujo óptico BCC y arrástrelo a su clip en la línea de tiempo.
- PASO 3
- Configuración de flujo óptico BCC
Abra el panel "Inspector" y vaya a la sección "Efectos". Ajuste diferentes parámetros, como el nivel de desenfoque, la velocidad y la velocidad de fotogramas de entrada, para mejorar el efecto de cámara lenta.
- PASO 4
- Renderizar y Exportar
Una vez que esté satisfecho con con el resultado final, navegue a la página "Entregar" y seleccione la configuración de exportación deseada. Finalmente, haga clic en "Agregar a la cola de procesamiento" y luego en "Iniciar procesamiento" para comenzar el proceso de exportación.
DaVinci Resolve es una excelente herramienta para crear el efecto de flujo óptico. Sin embargo, puede ser complejo para los principiantes. Si está buscando una herramienta amigable para principiantes para crear el efecto de flujo óptico, considere CapCut.
Alternativa más fácil: cree un efecto de flujo óptico usando CapCut
CapCut es un versátil software de edición de vídeo , conocido por sus potentes funciones de edición. También es una excelente herramienta para crear el efecto de flujo óptico. Ofrece características, como una herramienta dedicada "Flujo óptico" con velocidades de fotogramas ajustables, lo que le permite crear el efecto de flujo óptico perfecto. También puede mejorar su video con una variedad de efectos visuales, como filtros, efectos, pegatinas y animaciones. Por lo tanto, descargue CapCut hoy y use su herramienta de flujo óptico para crear efectos suaves y en cámara lenta.
Características clave
- Opciones de flujo óptico: CapCut ofrece una herramienta dedicada de "flujo óptico" para crear efectos suaves y en cámara lenta en sus videos seleccionando velocidades de fotogramas, que incluyen 30 fps, 50 fps y 60 fps.
- Velocidad de fotogramas ajustable: Puede ajustar la velocidad de fotogramas de video de 24 fps a 120 fps antes de exportar videos.
- Variedad de elementos visuales: Mejore los elementos visuales avanzados de su video con CapCut, incluidos filtros, efectos, pegatinas y animaciones.
Pasos a utilizar CapCut para crear el efecto de flujo óptico
- PASO 1
- Importar el video
Para empezar con, abre CapCut y crea un nuevo proyecto. A continuación, haga clic en "Importar" y seleccione un video de su dispositivo. Alternativamente, arrastre y suelte el video en la línea de tiempo. Una vez que el video está en la línea de tiempo, está listo para editar.
- PASO 2
- Aplicar el efecto de flujo óptico
Una vez importado el video, haga clic en el video para seleccionarlo. Después de eso, ve a la herramienta "Flujo óptico" en la barra de herramientas de la derecha. Elija entre varias velocidades de fotogramas, como 30 fps, 50 fps o 60 fps. Una vez que se ha aplicado el flujo óptico, puede mejorar aún más el video usando CapCut varios efectos visuales, como filtros, efectos, pegatinas y animaciones.
- PASO 3
- Exportar el video
Una vez satisfecho con el video final, haga clic en "Exportar" en la esquina superior derecha de la pantalla y seleccione el formato y la resolución deseados. Finalmente, haga clic en "Exportar" para guardar el video en su dispositivo.
El flujo óptico en Davinci Resolve y CapCut son opciones efectivas para producir efectos suaves y en cámara lenta. Sin embargo, para lograr un flujo óptico sobresaliente, debe adoptar estrategias específicas, que se mencionan en la siguiente sección.
Consejos profesionales para usar el flujo óptico en DaVinci Resolve
- Utilice "Mejorado mejor" para la estimación de movimiento: En la configuración de "Retime and Scaling", seleccione "Mejorado mejor" para una combinación de fotogramas precisa. Si desea un flujo de trabajo simple, elija CapCut la herramienta integrada "Flujo óptico" para un efecto de un clic.
- No aplique movimiento demasiado rápido o errático: el flujo óptico de DaVinci puede provocar imágenes fantasma en movimientos rápidos o caóticos, por lo que funciona mejor con videos más suaves. CapCut maneja este movimiento limpiamente usando velocidad de fotogramas ajustable.
- Siempre grado de color después de la reprogramación: Asegúrese de volver a cronometrar su fotograma primero y luego use gradación de color para evitar inconsistencias en los fotogramas interpolados. CapCut la herramienta de gradación de color le permite mantener la consistencia visual del video.
- Acerque para comprobar los artefactos del marco: Revise de cerca la sección ralentizada para captar cualquier distorsión o deformación introducida por la síntesis de fotogramas. CapCut elimina estos errores al permitirle generar fotogramas de hasta 60 fps utilizando su sistema de flujo óptico.
- Coincida con la velocidad de fotogramas del proyecto para una salida más suave: Asegúrese de que la línea de tiempo y los ajustes de salida alineen con el fotograma objetivo para evitar el tartamudeo. CapCut le permite configurar el marco deseado durante la exportación, lo que resulta en consistencia.
Conclusión
El flujo óptico en DaVinci Resolve es una forma efectiva de crear efectos suaves y en cámara lenta, especialmente adecuados para escenas cinematográficas y videos musicales. Este artículo discute cómo aplicar el flujo óptico en DaVinci Resolve usando dos métodos: flujo óptico ordinario y usando el complemento de flujo óptico BCC. Siga los consejos, como usar "Mejorado mejor" para la estimación de movimiento, evitar el movimiento rápido y hacer zoom para comprobar si hay artefactos de fotograma para crear un efecto de flujo óptico suave. Aunque DaVinci es una excelente herramienta para aplicar flujo óptico, es complejo para principiantes. Mientras tanto, CapCut es una herramienta fácil de usar que ofrece características, como una herramienta dedicada "Flujo óptico" con velocidades de fotogramas ajustables, lo que le permite aplicar el efecto de flujo óptico con facilidad. Obtenga CapCut hoy y utilice su efecto de flujo óptico para crear cautivadores videos en cámara lenta.
Preguntas frecuentes
- 1
- ¿Puede el flujo óptico mejorar la estabilización de video?
Sí, el flujo óptico puede mejorar la estabilización de video al analizar cuidadosamente el movimiento de píxeles entre fotogramas. Le permite suavizar los clips inestables creando transiciones de fotograma consistentes. Esto es particularmente beneficioso en escenas de acción. CapCut proporciona flujo óptico para estabilizar el movimiento con con un solo clic.
- 2
- ¿Cuál es la diferencia entre el flujo óptico y los vectores de movimiento?
El flujo óptico calcula el movimiento preciso a nivel de píxeles entre los fotogramas de video. Mientras tanto, los vectores de movimiento son estimaciones más simples, a menudo utilizadas en la compresión de video. Por lo tanto, el flujo óptico es más suave y una mejor opción para hacer efectos de cámara lenta sin interrupciones. Los vectores de movimiento son ligeros y menos precisos en términos de calidad visual. CapCut ofrece efectos de flujo óptico de alta calidad con velocidades de fotogramas ajustables, lo que lo hace ideal para crear efectos de cámara lenta.
- 3
- ¿Qué causa el efecto fantasma en los videos de cámara lenta de IA?
Ghosting ocurre cuando el software mezcla incorrectamente los fotogramas, particularmente en escenas rápidas o complejas. Esto conduce a imágenes borrosas, pixeladas o dobles debido a una estimación de movimiento no coincidente. Es común en el flujo óptico cuando el sujeto se mueve rápidamente o el fondo cambia significativamente. CapCut minimiza el efecto fantasma con con la ayuda de su excelente herramienta de flujo óptico y velocidades de fotogramas ajustables para un movimiento más suave.