Tamaño de la imagen de perfil de LinkedIn - Todo lo que necesitas saber

¿Confundido sobre el tamaño correcto de la imagen de perfil de LinkedIn? Descubre lo que funciona mejor en 2025. Conoce el tamaño ideal de imagen de perfil de LinkedIn y haz que la tuya sea impecable utilizando CapCut, tu herramienta gratuita para crear una imagen de perfil de LinkedIn.

tamaño de imagen de perfil de LinkedIn
CapCut
CapCut
Jul 31, 2025
8 min

El tamaño correcto de la imagen de perfil de LinkedIn no se trata solo de pixeles; define la percepción de los reclutadores, clientes y conexiones sobre tu perfil. Esta guía te indicará el tamaño particular, formatos, proceso de carga y mejores prácticas para crear una foto de perfil memorable. Hazlo más sencillo con CapCut, un software gratuito y poderoso de edición de video con ajuste inteligente de tamaño, filtros de retoque y personalización completa. No se requiere experiencia en diseño, es tan simple como cargar, ajustar y exportar. ¡Comencemos!

Tabla de contenido
  1. ¿Qué es una foto de perfil de LinkedIn?
  2. Tamaño recomendado para la foto de perfil de LinkedIn
  3. CapCut: La mejor herramienta para diseñar una foto de perfil atractiva de LinkedIn
  4. Cómo subir o cambiar tu foto de perfil de LinkedIn
  5. Mejores prácticas para la foto de perfil de LinkedIn
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes

¿Qué es una foto de perfil de LinkedIn?

Tu foto de perfil de LinkedIn es la imagen que se encuentra en el lado superior izquierdo de tu perfil dentro de un marco redondo. Es lo que aparece en la parte superior de la vista cuando los reclutadores, clientes y conexiones miran tu página o los resultados de búsqueda. La foto profesional con una imagen clara te dará una buena primera impresión. Crea credibilidad y respalda tu marca. Al seleccionar la imagen correcta, demuestras confianza, credibilidad y accesibilidad, lo cual atrae oportunidades genuinas.

Foto de perfil de LinkedIn

Tamaño recomendado para la foto de perfil de LinkedIn

Se debe utilizar el tamaño recomendado para la foto de perfil de LinkedIn a fin de proyectar una apariencia profesional. Debe tener un mínimo de 400 x 400 píxeles, pero para una visualización más transparente y nítida, utiliza 800 x 800 píxeles. Recuerda mantener tu proporción de aspecto en 1:1 porque LinkedIn mostrará tu foto en un círculo. Para subir tu archivo sin problemas, asegúrate de que sea menor a 8MB. La mejor compatibilidad se logra utilizando formatos JPG o PNG. Al seguir estos estándares, tu imagen se cargará más rápido y se verá nítida en todos los dispositivos.

Para desarrollar una imagen atractiva y de gran impacto en LinkedIn, investiga la herramienta más eficiente en la industria y utiliza la guía paso a paso presentada en la siguiente sección.

CapCut: La mejor herramienta para diseñar una foto de perfil atractiva en LinkedIn

CapCut desktop video editor es una potente herramienta de edición de video e imágenes que te ayuda a crear una foto de perfil destacada en LinkedIn con facilidad. Tendrás acceso a características profesionales como efectos de video y filtros, todo en un solo lugar. Con plantillas listas para usar para fotos de perfil en LinkedIn, puedes ahorrar tiempo y evitar las conjeturas. También tienes control total sobre las fuentes de texto, el color, el tamaño, la posición y la alineación para que coincidan con tu marca personal. Ya seas principiante o profesional, CapCut te brinda todo lo que necesitas para diseñar con confianza. Empieza a crear una primera impresión más sólida en LinkedIn — prueba CapCut ahora.

Características clave

  • Herramienta de redimensionado inteligente: Puedes ajustar instantáneamente tu imagen al tamaño recomendado para la foto de perfil de LinkedIn sin distorsión. Te ahorra tiempo al adaptar automáticamente la imagen a la relación exacta de 1:1 requerida por LinkedIn.
  • Filtros de retoque facial: CapCut te permite retocar el rostro en una foto de perfil de LinkedIn, incluyendo suavizar la piel del rostro, dar forma al rostro y añadir efectos de maquillaje.
  • Superposiciones de texto y efectos: Añade tu nombre, rol o un toque personal utilizando fuentes elegantes y efectos animados. También puedes personalizar la posición, alineación y color del texto para que coincida con tu marca.
  • Eliminación y reemplazo de fondo: Puedes reemplazar fondos desordenados con fondos limpios y profesionales con solo un clic, asegurando que tu rostro destaque claramente, dejando una fuerte primera impresión.

Cómo diseñar y personalizar una foto de perfil de LinkedIn usando CapCut

    PASO 1
  1. Lanzar CapCut

Para diseñar y personalizar una foto de perfil de LinkedIn usando CapCut, haz clic en "Edición de imagen" y luego selecciona "Nueva imagen".

Lanzar CapCut
    PASO 2
  1. Edita el perfil de imagen

Ahora es momento de editar tu imagen. Selecciona una plantilla de perfil en "Plantillas". Puedes subir tu foto de retrato y luego cambiar el fondo a un color sólido o un diseño personalizado. CapCut te da control total y permite agregar stickers, formas, bordes o filtros para mejorar tu apariencia. También puedes incluir texto y ajustar libremente la fuente, posición, curva, alineación y estilo para que se adapte a tu marca personal.

Edita la imagen de perfil usando plantillas
    PASO 3
  1. Descarga la imagen de perfil

Una vez que tu imagen se vea pulida, haz clic en "Descargar todo" en la esquina superior derecha. Luego haz clic en "Descargar" para guardar tu foto de perfil de LinkedIn terminada en formato JPEG o PNG directamente en tu dispositivo.

Exporta la imagen de perfil de LinkedIn

Cómo subir o cambiar tu foto de perfil de LinkedIn

    PASO 1
  1. Ve a tu perfil de LinkedIn

Para subir o cambiar tu foto de perfil de LinkedIn, comienza yendo a tu perfil. Haz clic en el icono de "Yo" en la parte superior de la página de inicio de LinkedIn y selecciona "Ver perfil" en el menú desplegable. Esto te lleva directamente a tu página de perfil personal, donde tu foto se muestra en un marco circular cerca de la esquina superior izquierda.

Ve a tu perfil de LinkedIn
    PASO 2
  1. Haz clic en el área de la foto de perfil

A continuación, haz clic en el icono "+" de tu foto de perfil actual. Se abrirá una ventana que muestra "Subir foto" o "Usar cámara". Haz clic en "Subir foto" para elegir desde tu dispositivo.

Haz clic en el área de la foto de perfil
    PASO 3
  1. Sube, ajusta y guarda

Ahora sube una imagen desde tu dispositivo. LinkedIn te permite recortar, hacer zoom y reposicionar la foto para centrar correctamente tu rostro. Asegúrate de que tu rostro sea claramente visible y esté bien iluminado. Cuando estés satisfecho con cómo se ve, haz clic en "Guardar foto" para guardar los cambios.

Sube, ajusta y guarda

Mejores prácticas para la foto de perfil de LinkedIn

  • Usa una foto reciente y de alta calidad: Asegúrate de que tu imagen sea nítida y refleje tu apariencia actual. Evita selfies, tomas borrosas o imágenes pixeladas. Una foto nítida genera confianza instantánea y te hace parecer más creíble. Puedes usar la función \"Mejorar calidad\" de CapCut para mejorar la claridad de la imagen y afilar características fácilmente.
  • Elige la iluminación adecuada: Usa luz natural o suave de estudio para resaltar claramente tu rostro sin sombras duras. La iluminación dura o desigual puede crear una apariencia poco favorecedora. Las herramientas de brillo y contraste de CapCut te ayudan a corregir problemas de iluminación después de tomar la fotografía, sin necesidad de equipos de fotografía costosos.
  • Sigue reglas inteligentes de composición: Enmarca tu foto con tus ojos alrededor de ⅓ desde la parte superior. Mantén visibles tu cabeza y hombros. Esto hace que tu rostro sea el punto focal y luce excelente en el recorte circular. Puedes ajustar el recorte, la escala y la alineación en CapCut con precisión.
  • Vístete profesionalmente: Usa ropa que coincida con las expectativas de tu industria. Evita atuendos demasiado informales, a menos que sean la norma en tu campo. Las primeras impresiones son importantes, y la vestimenta marca el tono. Si es necesario, CapCut te permite difuminar elementos de vestimenta que distraigan o ajustar colores.
  • Mantén el fondo simple: Elige un fondo neutro o suavemente desenfocado. Evita el desorden, colores llamativos o cualquier cosa que distraiga. Esto asegura que toda la atención se centre en ti. Con el eliminador de fondo y efectos de desenfoque de CapCut, puedes crear un fondo limpio y estilo estudio en segundos.
  • Sonríe y mantén el contacto visual: Una sonrisa genuina y sutil, junto con contacto visual directo, te ayuda a parecer amigable y confiable. Las personas tienen más probabilidades de conectarse cuando pareces accesible. Si es necesario, utiliza la función de retoque facial de CapCut para iluminar tus rasgos mientras mantienes un aspecto natural.

Conclusión

Crear la imagen de perfil perfecta para LinkedIn comienza eligiendo el tamaño adecuado, idealmente 800 x 800 píxeles con una relación de aspecto de 1:1. Una foto nítida y bien iluminada, enmarcada correctamente, puede mejorar significativamente tu presencia profesional. En esta guía, aprendiste el tamaño ideal, el proceso de carga, consejos de edición y mejores prácticas para destacar. Con CapCut, puedes retocar, redimensionar y mejorar tu foto fácilmente, sin necesidad de habilidades de diseño. Sus plantillas de perfil y completas funciones de edición, como texto y stickers, hacen que la personalización sea simple y profesional. Construye una marca personal más sólida hoy. Descarga CapCut y crea ahora tu imagen de perfil destacada para LinkedIn.

Preguntas frecuentes

    1
  1. ¿Por qué LinkedIn recorta mi imagen de perfil en un círculo?

LinkedIn utiliza un marco circular para mantener las fotos de perfil consistentes en toda la plataforma. Esto significa que, cuando subes una imagen cuadrada, LinkedIn la recorta automáticamente en un círculo. Si las partes clave de tu rostro están muy cerca de los bordes, pueden quedar fuera del recorte. Debes dejar suficiente espacio alrededor de tu cabeza al editar tu imagen. Herramientas como CapCut te permiten centrar tu rostro y ajustar el espacio con precisión, para que no se corte nada importante.

    2
  1. ¿Cómo puedo hacer que mi imagen de perfil de LinkedIn se vea profesional?

Para lucir profesional, utiliza una foto reciente y de alta calidad. Evita selfies o imágenes de baja resolución. Utiliza buena iluminación; la luz suave de estudio funciona mejor. Tu rostro debe estar claro, con los ojos aproximadamente a un tercio desde la parte superior. Muestra tu cabeza y hombros, y utiliza un fondo neutro. CapCut te ayuda a perfeccionar todo esto con filtros de retoque, desenfoque de fondo, superposiciones de texto y más.

    3
  1. ¿LinkedIn comprime mi imagen después de subirla?

Sí, LinkedIn comprime tu imagen para optimizar la carga de la página. Esto puede reducir la claridad si el archivo ya es de baja calidad. Para evitar esto, sube una imagen clara, idealmente de 800 x 800 píxeles en formato JPG o PNG. CapCut te permite exportar imágenes en alta resolución (8K) para ayudar a preservar la calidad después de la subida.

Populares y en tendencia