A menudo creas un diseño atractivo, pero cuando lo imprimes o lo compartes, el texto se ve borroso o pierde su forma. Las fuentes con trampa de tinta son una elección inteligente y práctica en ese caso. Entonces, en este artículo, explicaremos qué son y sugeriremos las seis mejores tipografías que funcionan bien en carteles, empaques, pantallas digitales y más.
- ¿Qué son las trampas de tinta en las tipografías?
- 6 mejores tipografías con trampas de tinta para impresión e interfaces de sitios web
- Cómo crear diseños con tipografías con trampas de tinta en CapCut Web
- ¿Cuál es el propósito de la tipografía con trampas de tinta?
- Cómo elegir la tipografía con trampas de tinta adecuada para tu proyecto
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
¿Qué son las trampas de tinta en las tipografías?
Las trampas de tinta son pequeñas indentaciones o cortes añadidos al diseño de las tipografías en áreas como las uniones de líneas curvas. Su propósito principal, históricamente, era evitar que la tinta se extendiera y se desenfocara al imprimir en tamaños pequeños.
Estas trampas aseguran que los caracteres sigan siendo legibles al evitar manchas o distorsiones no deseadas. Aunque originalmente se desarrollaron para impresión, algunas fuentes digitales también las utilizan para mejorar la legibilidad en pantallas.
6 mejores fuentes con trampas de tinta para impresión e interfaz de sitios web
- 1
- Hepta Slab Bold
Hepta Slab es una fuente serif de losa inspirada en tipos de género antiguo de Bruce and Co., particularmente Antique 307. Esta fuente de Google, aunque no ampliamente reconocida, posee un encanto retro y añade carácter a cualquier diseño. Está diseñada para crear declaraciones contundentes, especialmente en mayúsculas. El peso en negrita presenta claras trampas de tinta, particularmente en esquinas y uniones ajustadas. Estas trampas mejoran la legibilidad y aseguran que la fuente se mantenga nítida, incluso cuando se utiliza en impresión pequeña o formatos digitales.
- 2
- Alegreya Sans
Alegreya Sans es una tipografía sans-serif humanista con un toque caligráfico, creada por el diseñador argentino Juan Pablo del Peral. Es una tipografía de código abierto que cuenta con 14 estilos y soporta 74 idiomas. La fuente tiene un diseño suave y fluido, y las trampas de tinta están ubicadas en áreas clave para garantizar que el texto permanezca claro, incluso en situaciones de impresión difíciles. Su estructura simple y abierta funciona muy bien para diseños con mucho texto y sitios web donde la legibilidad es importante.
- 3
- Spline Sans
Spline Sans es una fuente sans-serif de estilo grotesco, limpia y diseñada para uso digital. Funciona bien en interfaces de usuario, formularios de pago y bloques largos de texto. El diseño utiliza un espaciado ajustado modificando las proporciones habituales de las fuentes grotescas antiguas. Tiene un estilo tranquilo y moderno, con afiladas trampas de \"espinas\" que se vuelven más visibles cuando el texto es más grande.
- 4
- Cielo
Cielo es una fuente audaz con una estructura cuadrada y bordes afilados. Posee una forma fuerte y condensada que se siente mecánica pero moderna. Las letras tienen un peso sólido y ángulos rectos, lo que le da al texto un ritmo estable a lo largo de la línea. Lo que hace destacar a Heaven es cómo utiliza trampas como parte de su diseño. Notarás pequeños cortes en esquinas ajustadas, como dentro de la B, R y G, donde se encuentran los trazos.
- 5
- Damn Regular
Damn es una fuente sans serif geométrica moderna diseñada por Darya Fisko. Su estilo audaz funciona bien en anuncios, empaques y titulares destacados. Aunque las letras tienen bordes afilados y líneas limpias, notarás ligeras irregularidades que le dan a las letras un aspecto más natural, hecho a mano. Las trampas están colocadas con cuidado, gracias a lo cual las letras permanecen claras incluso cuando el tamaño es pequeño o las líneas están ajustadas.
- 6
- Gluten Bold
Gluten Bold es una tipografía gruesa y redondeada con un estilo juguetón y casual. Las letras parecen suaves y flexibles, casi como si estuvieran moldeadas con masa. Esto crea una apariencia amable y relajada que funciona bien en marcas divertidas, productos infantiles o encabezados informales. Aunque las formas son gruesas y redondeadas, Gluten Bold utiliza trampas ligeramente. En letras como B, t y e, se pueden notar pequeños cortes donde las curvas se encuentran en espacios estrechos.
Cómo crear diseños con fuentes con trampas de tinta en CapCut Web
CapCut Web es un conjunto de herramientas completo que ofrece una biblioteca de texto donde puedes encontrar fácilmente estilos de fuentes con trampas de tinta e incluso plantillas preestablecidas. Puedes ajustar el tamaño de la fuente, el espaciado y el color para resaltar los cortes definidos y los detalles angulares que caracterizan estas tipografías. También ofrece plantillas, herramientas inteligentes, opciones para compartir e incluso herramientas de colaboración para crear, editar y personalizar tus diseños con estas fuentes.
Una guía rápida para usar CapCut Web con tipografías de trampa de tinta
Haz clic en el enlace a continuación para registrarte en CapCut Web y sigue estos tres pasos rápidos:
- PASO 1
- Abre el editor de imágenes
Comienza yendo a la página principal de CapCut Web y haciendo clic en la pestaña \"Imagen\". Haz clic en \"Nueva imagen\" para entrar al editor. Ahora verás una opción para crear tu lienzo. Si ya tienes un diseño en mente, ingresa el ancho y alto exactos en "Tamaño personalizado" y haz clic en "Crear". De lo contrario, simplemente desplázate por los tamaños predeterminados y selecciona uno.
- PASO 2
- Crea un diseño usando fuentes con atrapaniebla
Una vez que tu lienzo esté listo, haz clic en "Texto" y elige "Agregar un título" para colocar tu primer bloque de texto. También puedes explorar las plantillas de fuentes estilizadas para empezar rápidamente. Para cambiar a una fuente con atrapaniebla, haz clic directamente en tu texto y usa el panel "Básico" que aparece. Busca cualquiera de las fuentes mencionadas arriba para aplicarlas a tu texto.
Puedes ajustar el tamaño, el espaciado y la alineación, y personalizar el estilo según el mensaje que deseas transmitir.
El editor también incluye formas, plantillas, marcos, collages, filtros, herramientas inteligentes y otras opciones para perfeccionar tu diseño.
- PASO 3
- Exportar a tu dispositivo.
Dirígete a la esquina superior derecha y haz clic en "Descargar todo". Configura el formato, la calidad y el tamaño, y presiona "Descargar" nuevamente para guardar el diseño en tu dispositivo.
Características clave de CapCut Web.
- Plantillas de diseño preautorizadas: La biblioteca de plantillas en CapCut Web ofrece diseños preestablecidos personalizables que puedes editar para cambiar los medios, el texto e incluso el diseño. Puedes encontrar la plantilla adecuada mediante búsqueda de imágenes, palabras clave y opciones de filtro.
- Optimización de color con un clic: CapCut también incluye una herramienta de un clic llamada "Optimizar color" que ajusta tu paleta según las necesidades de tu plantilla o diseño. Esto funciona bien al combinar fuentes bold trap con fondos simples.
¿Cuál es el propósito de la tipografía con trampa de tinta?
- Mejora la legibilidad: Cuando las fuentes se usan en tamaños pequeños o están muy juntas, los bordes pueden difuminarse. Las trampas de tinta evitan que eso suceda. Dejan espacio adicional donde normalmente se esparce la tinta, para que cada letra se mantenga clara. Esto es especialmente importante cuando lees rápidamente o escaneas líneas de texto desde una distancia.
- Soporte para impresión de baja calidad: Los modelos más antiguos o económicos a menudo expulsan más tinta de la necesaria, lo que puede causar que las letras se difuminen. La tipografía con trampas de tinta lo soluciona recortando las áreas donde usualmente se acumula el exceso. De ese modo, los trazos se mantienen claros y las formas no terminan gruesas o borrosas.
- Mantén la forma y el detalle: Los trazos gruesos y las esquinas estrechas a menudo pierden definición cuando se imprimen pequeños o se ven en pantallas de baja resolución. Las fuentes con trampas de tinta protegen esos puntos afilados y pequeñas uniones al dar un espacio adicional a la tinta para asentarse. Entonces, incluso cuando el texto es pequeño, las formas de las letras se mantienen nítidas.
- Combina mejor en papel absorbente: Si alguna vez has impreso en papel que absorbe la tinta rápidamente, puede que hayas notado que el texto se ve un poco borroso o poco claro. La tipografía con trampas de tinta resuelve esto haciendo pequeños ajustes en las formas de las letras. Estos pequeños ajustes evitan que la tinta se extienda demasiado.
- Añade un elemento de diseño único: Además de ser práctica, la tipografía con trampas de tinta añade un elemento de diseño único y sutil a tu texto. Esos pequeños cortes y ajustes en las letras pueden darle a tu diseño un carácter distintivo.
Cómo escoger la fuente con trampas de tinta adecuada para tu proyecto
- Conoce tu propósito: Empieza por comprender de qué se trata tu proyecto. ¿Estás diseñando un logo, un póster o un sitio web? El propósito te guía hacia la trampa de tinta adecuada. Una fuente audaz puede funcionar bien para titulares, mientras que algo más sutil podría ser mejor para el texto del cuerpo.
- Combina el tono: Luego, necesitas considerar el tono que deseas comunicar. ¿Es tu proyecto formal, divertido o moderno? La fuente adecuada debería resaltar ese estado de ánimo. Por ejemplo, una fuente más pesada y seria podría ser apropiada para un diseño corporativo, mientras que una más ligera y divertida podría funcionar mejor para algo casual.
- Revisa la legibilidad: No importa lo elegante que parezca una fuente, es importante que las personas puedan leerla fácilmente. Siempre revisa qué tan bien funciona la fuente en diferentes tamaños. Pequeños ajustes en el diseño no deberían afectar cómo fluye el texto ni hacerlo difícil de leer.
- Prueba con tu diseño: Antes de finalizar la fuente, pruébala con tu diseño. Debes observar cómo el texto interactúa con otros elementos, como imágenes o íconos. A veces, una fuente puede verse excelente por sí sola pero no encajar bien en un diseño.
- Observa el medio: Las fuentes con ink trap pueden comportarse de manera diferente en pantalla que en impresión. Si vas a imprimir en papel texturizado, por ejemplo, es posible que la fuente necesite ajustes. El medio puede influir en qué tan bien funciona la fuente, así que tenlo en cuenta al elegir.
Conclusión
En este artículo, hemos analizado qué son las fuentes con ink trap y compartido seis estilos excelentes que puedes considerar para tus diseños. También exploramos su propósito y ofrecimos algunos consejos útiles para elegir la más adecuada para tu próximo proyecto. Si estás listo para crear con estas fuentes, CapCut Web ofrece una interfaz fácil de usar, plantillas preestablecidas y muchas opciones de personalización. ¡Prueba CapCut Web hoy y comienza a dar vida a tus ideas!
Preguntas frecuentes
- 1
- ¿Cuál es la fuente de Google con ink traps?
Spline Sans es una tipografía moderna y geométrica de Google que presenta ligeros ink traps para mejorar la legibilidad, especialmente en tamaños pequeños. CapCut Web ofrece acceso fácil a una variedad de fuentes personalizables, incluyendo opciones que logran un efecto similar, como Damn Regular, Alegreya Sans y Hepta Slab Bold. Con su interfaz fácil de usar y sus plantillas prediseñadas, CapCut Web te permite experimentar fácilmente con estas fuentes en tu proyecto.
- 2
- ¿Los ink traps son solo para impresión?
Aunque los ink traps se crearon originalmente para mejorar la legibilidad en impresión, también mejoran la legibilidad en pantallas. Estas fuentes pueden ser útiles en proyectos digitales como sitios web, aplicaciones y contenido para redes sociales. CapCut Web ofrece herramientas para utilizarlas en tus diseños. Puedes seleccionar una fuente de su biblioteca, agregar tu texto y ajustar su tamaño, color, alineación, espaciado, estilo y opacidad con facilidad.
- 3
- ¿Dónde puedo crear diseños con fuentes ink trap en línea?
Puedes crear diseños con fuentes ink trap en línea utilizando herramientas que ofrecen personalización de fuentes, diseños preestablecidos y opciones de exportación. Una de las plataformas más sencillas para probar esto es CapCut Web. Te da acceso a una biblioteca de estilos de texto y funciones de edición simples. Para comenzar, dirígete a la página principal de CapCut Web, abre el editor de imágenes y haz clic en la opción "Texto" para agregar un título o seleccionar una plantilla de fuente prediseñada. Desde allí, busca este tipo de fuente, ajusta el espaciado, tamaño y estilo, y luego aplica efectos como sombra o curva si es necesario. Una vez que tu diseño esté completo, descárgalo directamente en tu dispositivo.