6 Mejores Diseñadores de Infografías Gratuitos Que Puedes Usar en Línea

¿Buscas un creador de diseños de infografía que sea rápido, gratuito y fácil de usar? Descubre herramientas principales como CapCut Web para crear infografías profesionales sin necesidad de habilidades de diseño.

*No se requiere tarjeta de crédito
CapCut
CapCut
Jul 17, 2025
14 min

Crear visuales impactantes puede ser un desafío. Aquí es donde un creador de diseños de infografía gratuito se convierte en una solución invaluable. Estas herramientas en línea democratizan el diseño, ofreciendo interfaces intuitivas y una amplia biblioteca de plantillas para transformar datos en bruto en narrativas visuales atractivas. En esta guía, hablaremos sobre cómo encontrar el creador de diseño de infografías adecuado, explorar las mejores herramientas y las diversas formas en que CapCut Web puede ayudarte a crear diseños de infografías perfectos sin esfuerzo.

Tabla de contenido
  1. Qué buscar en un creador de diseño de infografías
  2. Los 6 mejores generadores de infografías gratuitos e impulsados por IA para un diseño rápido
  3. Tamaños y resoluciones recomendados para diseños de infografías
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes

Qué buscar en un creador de diseño de infografías

Un creador de diseño de infografías es una herramienta en línea que ayuda a los usuarios a crear representaciones visuales de información, como líneas de tiempo, comparaciones o procesos. Las características clave que debes buscar incluyen una amplia variedad de plantillas, una interfaz intuitiva y opciones flexibles de personalización para colores, fuentes e íconos, asegurando que tu diseño se ajuste a tu marca. La alta calidad de exportación y el soporte para formatos de archivo versátiles como PNG, JPG y SVG también son esenciales tanto para compartir digitalmente como para la claridad en impresión. Además, las herramientas que admiten recursos de marca, como logotipos y paletas de colores, ayudan a mantener la consistencia visual. Ahora, exploremos los mejores generadores de infografías gratuitos e impulsados por IA para optimizar tu proceso de diseño.

Qué buscar en un creador de diseños de infografías

Los 6 mejores generadores de infografías gratuitos e impulsados por IA para diseños rápidos

CapCut Web: Mejor en general y diseño rápido

CapCut Web es una herramienta poderosa y accesible dentro del ámbito de los generadores de infografías impulsados por IA, que va más allá de sus raíces en la edición de video para ofrecer capacidades sólidas de diseño gráfico. Proporciona a los usuarios una amplia gama de plantillas de infografías diseñadas profesionalmente, simplificando el proceso de transformar datos complejos en visuales atractivos y fáciles de comprender. Junto con su editor de fotos intuitivo, CapCut Web permite a los creadores de todos los niveles personalizar cada aspecto de sus infografías, desde ajustar colores y fuentes hasta incorporar imágenes únicas, haciendo que el diseño de calidad profesional sea alcanzable para todos en línea. Para obtener más información sobre las diversas capacidades de diseño de infografías de CapCut Web y cómo puedes crear la infografía perfecta con esta herramienta, continúa leyendo nuestra guía completa.

Página de inicio de CapCut Web

Cómo diseñar infografías impresionantes utilizando las plantillas de CapCut Web

Diseñar infografías impactantes no tiene que ser una tarea abrumadora. Con CapCut Web, puedes transformar datos complejos en historias visuales impresionantes con una facilidad sorprendente. Esta guía te llevará a aprovechar las extensas plantillas de CapCut Web para crear infografías llamativas que resuenen con tu audiencia, haciendo que el diseño profesional sea accesible para todos.

    PASO 1
  1. Accede a la sección de \"Plantillas\"

Comienza el proceso de creación de infografías registrándote en CapCut Web a través del enlace proporcionado arriba. Una vez hecho esto, puedes ir a tu panel de control y seleccionar la opción \"Plantillas\".

Selecciona la opción de plantillas

Se te proporcionará una nueva página web, donde tendrás la opción de buscar plantillas de "Video" así como de "Imagen". Asegúrate de seleccionar "Imagen" para tu plantilla de infografía y luego ingresa el término de búsqueda relevante en el cuadro de búsqueda proporcionado, antes de presionar enter. Alternativamente, también puedes explorar la sección destacada/sugerida ("Para Ti") presentada justo frente a ti para encontrar la plantilla exacta que estás buscando.

Busca esa plantilla de infografía perfecta

Una vez que comiences tu búsqueda, se te presentará una serie de opciones de plantillas para elegir. Asegúrate de desplazarte y explorar los diseños antes de decidirte por uno en específico.

Selecciona tu diseño de infografía preferido

Si encuentras el adecuado para tu caso de uso, simplemente haz clic en él y se te proporcionará la opción: "Usar esta plantilla". Asegúrate de hacer clic en él, si estás seguro de tu elección.

Utiliza tu plantilla de infografía seleccionada
    PASO 2
  1. Personaliza el diseño de tu infografía

Tan pronto como hagas clic en la opción "Usar esta plantilla", serás redirigido a una nueva página web, donde se te presentarán las potentes herramientas e interfaz de edición de CapCut Web. Comienza el proceso de edición redimensionando primero tu imagen al tamaño/resolución específica que desees. CapCut Web ofrece opciones de resolución para una gran variedad de plataformas de redes sociales; para acceder a ellas, haz clic en la opción "Redimensionar".

Selecciona la opción de redimensionar

Después de hacer clic en la opción "Redimensionar", podrás elegir el tamaño o resolución de la imagen de tu infografía. Una vez que selecciones la resolución deseada, asegúrate de elegir "Redimensionar" para redimensionar la imagen instantáneamente en la página web actual, o selecciona "Redimensionar en nueva página" para abrir una nueva página web con tu imagen redimensionada, y así continuar con tu proceso de edición.

Elige tu resolución preferida

Una vez que hayas terminado de redimensionar tu imagen, puedes centrar tu atención en otras partes de la plantilla. Para organizar ciertos elementos (texto, íconos, etc.), simplemente puedes seleccionarlos y usar la funcionalidad de arrastrar. De lo contrario, utiliza el panel de "Capa" para ajustar su superposición. También habrá la opción de editar o insertar tu texto, cambiar su estilo y espaciado, modificar su estilo de fuente, usar los ajustes preestablecidos de texto y más. Y si planeas agregar/reemplazar imágenes de marcador de posición con tus propias fotos, asegúrate de hacerlo también.

Ajusta ciertos elementos de la imagen.

Como alternativa, puedes reemplazar o eliminar ciertos elementos de la imagen simplemente haciendo clic en el elemento y seleccionando la opción adecuada. Al reemplazar o eliminar elementos de la imagen, puedes integrar nuevos elementos/ideas y añadir un toque único.

Además de las opciones de edición mencionadas anteriormente, encontrarás opciones para ajustar/agregar capas a tu plantilla de infografía, utilizar filtros y efectos para hacer que tu imagen destaque, y la opción de eliminar el fondo predeterminado y reemplazarlo con algo mejor. Luego tienes la opción de ajustar el color, la luz y los detalles de tu imagen, así como cambiar su opacidad. Hablando de las "Herramientas inteligentes", CapCut Web te ofrece una gama de herramientas basadas en IA para mejorar tu imagen de infografía, como el aumento de resolución de imágenes, el optimizador de imágenes con poca luz, etc.

Personaliza tu plantilla de infografía con filtros, efectos, etc.

Finalmente, en el lado izquierdo de la pantalla, tendrás la capacidad de cambiar el diseño de la imagen de la infografía (color, fuente y tema) y la opción de agregar tus propios medios. Además, puedes agregar texto a la imagen de tu infografía, integrar formas y stickers, incluir marcos y collages, e incluso tu propia marca personal. Por último, también puedes aprovechar algunos complementos, como el generador de imágenes, el generador de diseño a partir de texto, el estudio de imágenes, etc.

Personaliza tu plantilla de infografía con texto, stickers, etc.
    PASO 3
  1. Previsualizar y exportar

Si estás satisfecho con la imagen resultante, asegúrate de hacer clic en "Descargar todo" y tendrás la opción de descargar tus infografías en el formato, tamaño (resolución) y calidad deseados. Alternativamente, tendrás la opción de compartir directamente la imagen en tus cuentas de Facebook e Instagram.

Exporta la imagen de tu infografía finalizada

Cómo editar infografías bellamente diseñadas utilizando el editor de fotos de CapCut Web

Crear infografías realmente impactantes a menudo requiere ajustar tus visuales más allá de solo añadir datos. El editor de fotos de CapCut Web proporciona un conjunto sólido de herramientas para elevar tus infografías de buenas a impresionantes. Esta sección te guiará a través del uso de sus diversas capacidades de edición para mejorar imágenes, ajustar colores, aplicar efectos y garantizar que cada elemento visual contribuya a una infografía bellamente diseñada y cohesionada.

    PASO 1
  1. Accede a la opción \"Imagen > Nueva imagen\"

Para empezar a editar la imagen de tu infografía como desees, asegúrate primero de iniciar sesión en tu cuenta de CapCut Web. Después de iniciar sesión, dirígete a la sección de tu panel y selecciona la opción \"Nueva imagen\" dentro de la pestaña \"Imagen\".

Selecciona la opción de nueva imagen

Una vez que hagas eso, serás transferido instantáneamente a una nueva página web, que te pedirá subir tu imagen infográfica para fines de edición. Por el contrario, si deseas trabajar con un lienzo en blanco, selecciona tu resolución preferida. Recuerda que las imágenes infográficas dependen de la verticalidad (debido a la información y las imágenes), así que asegúrate de usar una resolución como 1080 por 1920 píxeles para obtener los mejores resultados.

Sube tu imagen infográfica
    PASO 2
  1. Edita el diseño de tu infografía

Una vez que subas tu imagen infográfica a los servidores de CapCut Web, se te presentarán las herramientas y la interfaz avanzada de edición de la plataforma. Inicia el proceso de edición explorando primero las opciones en el lado derecho de tu pantalla, que incluyen aplicar filtros y efectos, trabajar con las capas (agregar o ajustar) de los elementos de tu infografía y realizar ajustes fotográficos (color, exposición de luz, detalles y opacidad).

Además, tienes opciones como la función de eliminación de fondo y la inclusión de "Herramientas inteligentes", que básicamente son opciones de mejora de imágenes basadas en IA, como el escalador de imágenes, el mejorador de imágenes con poca luz, el retoque, etc.

Edita tu imagen infográfica con herramientas inteligentes, capas, etc.

Por otro lado, especialmente hacia el lado izquierdo de la pantalla, tienes funciones como la capacidad de agregar tus propios medios y cambiar el diseño de tu imagen de infografía (tema, fuentes y color). Además, puedes agregar formas, texto, stickers, marcos y collages (para múltiples imágenes) a tu imagen, junto con la opción de incluir tu marca personal. Por último, asegúrate de explorar también los diferentes complementos, incluidos el generador de diseño a partir de texto y el generador de imágenes.

Edita tu imagen de infografía con marcos, texto, etc.
    PASO 3
  1. Vista previa y exportación

Una vez que hayas completado el proceso de edición y estés listo para exportar tu imagen de infografía, asegúrate de hacer clic en "Descargar todo" para obtener la opción de descargar tu creación en el formato, tamaño (resolución) y calidad deseados. Alternativamente, también tienes la opción de compartir directamente tu imagen en tus redes sociales, como Facebook e Instagram.

Exporta tu imagen de infografía resultante

Características clave de CapCut Web para diseñar infografías atractivas

  • Extensa biblioteca de plantillas: CapCut Web ofrece una rica selección de plantillas prediseñadas específicamente diseñadas para infografías. Estas plantillas abarcan diversas categorías y estilos, proporcionando una base sólida para que los usuarios inicien sus diseños, ahorrando un tiempo y esfuerzo significativos.
  • Editor de fotos poderoso: Más allá de los ajustes básicos, el editor de fotos integrado de CapCut Web ofrece herramientas avanzadas para mejorar las imágenes. Los usuarios pueden ajustar el balance de color, la exposición de luz, aplicar filtros y efectos e incluso eliminar fondos, asegurando que sus visuales estén pulidos e integrados perfectamente en la infografía.
  • Extensa biblioteca de recursos: Los usuarios tienen acceso a una vasta biblioteca de adhesivos, formas, marcos y otros elementos gráficos. Esta amplia colección permite una mayor personalización y garantiza que los usuarios encuentren ayudas visuales adecuadas para representar sus datos de manera efectiva y creativa.
  • Edición de texto flexible: CapCut Web ofrece capacidades completas de edición de texto. Los usuarios pueden elegir entre una amplia variedad de fuentes, ajustar tamaños, colores, espaciados, etc. Esta flexibilidad es crucial para crear texto claro, legible y visualmente atractivo dentro de las infografías.
  • Exportaciones de alta resolución: CapCut Web te permite exportar infografías en múltiples formatos de alta calidad, como JPEG, PNG y PDF, asegurando que estén listas tanto para uso digital como impreso Puedes seleccionar resolución HD para lograr imágenes nítidas, haciendo que tus diseños luzcan profesionales en cualquier tamaño de pantalla Además, ofrece opciones de compartición directa en plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram, permitiéndote distribuir tu contenido al instante sin necesidad de herramientas adicionales o descargas

Canva: Ideal para colaboración en equipo

Canva ha revolucionado el diseño gráfico para millones de personas, haciéndolo accesible tanto para individuos como para equipos Su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, junto con una extensa biblioteca de plantillas, fotos de stock, íconos y fuentes, permite a los usuarios crear visuales impresionantes sin experiencia previa en diseño Es especialmente elogiada por sus características de colaboración en tiempo real, que permiten a múltiples usuarios trabajar en un diseño simultáneamente y optimizar los procesos de retroalimentación

Canva

Piktochart: Infografías centradas en datos

Piktochart se destaca como un creador especializado en diseño de infografías, enfocado en transformar datos complejos en visuales claros y atractivos Ofrece una amplia selección de gráficos, tablas y mapas interactivos, lo que lo convierte en una opción ideal para empresas, educadores y especialistas en marketing que necesitan presentar datos de manera efectiva. Su interfaz está orientada a la visualización de datos, proporcionando herramientas para importar y representar información numérica fácilmente.

Piktochart

Venngage: Diseños de apariencia profesional

Venngage es conocido por su enfoque en la creación de infografías, reportes y presentaciones profesionales y visualmente atractivas. Ofrece una selección sofisticada de plantillas y elementos de diseño que se adaptan a un público más corporativo o académico. Con un fuerte énfasis en la consistencia de marca, permite a los usuarios aplicar fácilmente sus activos de marca a sus diseños.

Venngage

Visme: Opciones interactivas de infografía

Visme es una plataforma de diseño versátil que va más allá de las infografías estáticas, ofreciendo funciones robustas para crear contenido interactivo y animado. Permite a los usuarios incrustar videos, audios y elementos clicables, dando vida a sus datos. Esto lo convierte en una excelente opción para presentaciones, informes y contenido web que busca captar a las audiencias a un nivel más profundo.

Visme

Adobe Express: Potentes controles visuales

Adobe Express (anteriormente Adobe Spark) aprovecha el legado de Adobe en software creativo para ofrecer potentes controles visuales en un formato en línea accesible. Está diseñado para la creación de contenido rápida y sencilla, proporcionando un flujo de trabajo simplificado para gráficos de redes sociales, volantes e infografías. Su integración con Adobe Fonts y Adobe Stock ofrece a los usuarios acceso a una vasta biblioteca creativa.

Adobe Express

Tamaños y resoluciones recomendados para el diseño de infografías

Optimizar el tamaño y la resolución de tu infografía es crucial para garantizar que luzca nítida y profesional en varias plataformas. Usar las dimensiones correctas evita la pixelación, el recorte incómodo y asegura que tu mensaje se entregue de forma efectiva. Las siguientes son algunas especificaciones recomendadas para aplicaciones comunes de infografías.

Tamaños y resoluciones recomendados para diseño de infografías

Instagram (1080x1350 píxeles)

En Instagram, un formato vertical funciona mejor para maximizar el espacio en pantalla mientras los usuarios navegan por sus feeds. Una relación de aspecto de 4:5 (1080 píxeles de ancho por 1350 píxeles de alto) es ideal, ofreciendo un buen equilibrio entre visibilidad y detalle sin requerir que los usuarios hagan clic para ver la imagen completa.

Pinterest (1000x1500 píxeles)

Pinterest prospera con contenido alto y visualmente atractivo. Una infografía vertical con un ancho recomendado de 1000 píxeles y una altura de 1500 píxeles (una relación de aspecto de 2:3) es perfecta. Estas dimensiones aseguran que tu infografía destaque en los feeds de los usuarios y fomente los clics, ya que el algoritmo de Pinterest a menudo favorece pines más largos.

Infografía de encabezado de blog (1200x800 píxeles)

Al utilizar una infografía como encabezado o imagen principal para una publicación de blog, generalmente se prefiere una orientación horizontal. Un tamaño de 1200 píxeles de ancho por 800 píxeles de alto (una relación de aspecto 3:2) ofrece espacio suficiente para un resumen visual impactante o una introducción a tu contenido, ajustándose bien dentro de los diseños típicos de blogs sin ser excesivamente largo.

Diapositiva de presentación (relación de aspecto 16:9)

Para presentaciones, la relación de aspecto panorámica estándar de 16:9 es la preferida. Aunque las dimensiones exactas en píxeles pueden variar dependiendo del proyector o la resolución de pantalla (por ejemplo, 1920x1080 píxeles para Full HD), mantener la relación 16:9 asegura que tu infografía llene la pantalla sin barras negras, proporcionando una experiencia visual moderna e inmersiva.

Infografía imprimible (A4 o carta de EE.UU.)

Si tu infografía está destinada a impresión, los tamaños de papel estándar como A4 (210 x 297 mm o 8.27 x 11.69 pulgadas) o carta de EE.UU. (8.5 x 11 pulgadas) son esenciales. Es crucial que, para impresión, la resolución sea de al menos 300 DPI (puntos por pulgada) para garantizar texto e imágenes nítidos. Aunque las dimensiones hacen referencia al tamaño físico, diseñar a 300 DPI para estos tamaños de papel resultará en una salida de impresión de alta calidad.

Conclusión

Para resumir, crear infografías atractivas no requiere habilidades avanzadas de diseño ni software costoso. Hemos explorado los elementos esenciales de un buen creador de diseño de infografías, desde plantillas variadas y editores intuitivos de arrastrar y soltar hasta opciones esenciales de personalización y exportación. También profundizamos en herramientas gratuitas y potenciadas por IA como Canva, Piktochart, Venngage, Visme y Adobe Express, cada una ofreciendo fortalezas únicas para diversas necesidades de diseño. Pero la que destaca por encima de todas es CapCut Web.

Con la amplia colección de plantillas de infografías de CapCut Web y su potente editor de fotos fácil de usar, puedes diseñar infografías impactantes que cautiven a tu audiencia y comuniquen tu mensaje con claridad y estilo.

Preguntas frecuentes

    1
  1. ¿Qué debo evitar al diseñar una infografía utilizando un creador de infografías gratuito en línea?

Evita diseños desordenados, fuentes inconsistentes y colores excesivos. Mantén los elementos visuales alineados y el texto conciso. Si utilizas CapCut Web para animar infografías, asegúrate de que las transiciones y los efectos no distraigan del mensaje principal. La simplicidad, la claridad y la jerarquía visual son clave para mantener el compromiso de los espectadores.

    2
  1. ¿Cuál es el mejor creador de infografías gratuito para principiantes?

CapCut Web destaca como un creador de infografías fácil de usar para principiantes. Su interfaz de arrastrar y soltar, las herramientas de diseño con IA y las plantillas predefinidas hacen que crear elementos visuales profesionales sea rápido y sencillo. Además, es completamente en línea, no se requiere descarga.

    3
  1. ¿Qué formatos de archivo puedo exportar usando un generador de infografías?

CapCut Web te permite exportar tu infografía en formatos PNG, JPEG y PDF, lo que la hace adecuada tanto para uso digital como para impresión de alta calidad. Estas opciones flexibles garantizan que tu diseño se vea nítido en redes sociales, presentaciones y materiales físicos, todo sin necesidad de herramientas adicionales.