¿Cansado de pasar horas creando marcos tediosos, solo para darte cuenta de que aún necesitas ilustraciones e íconos únicos? Galileo AI (ahora Google Stitch) promete reducir su tiempo de diseño generando instantáneamente maquetas editables de UI/UX, pero ¿es justificable el precio mensual para todo el flujo de trabajo en 2025? Mientras que Galileo se encarga del trabajo pesado de la generación de diseños, puede ahorrar costos significativos en recursos visuales, como iconos personalizados y fondos, aprovechando las sólidas capacidades gratuitas de diseño de CapCut Web AI para sus retoques finales de alta fidelidad.
- Galileo AI: la potencia generativa en diseño de interfaces de usuario (UI)
- Características clave de Galileo.ai como herramienta de diseño UI
- Cómo usar Galileo AI para diseño UI
- Beneficios y desventajas cruciales de Galileo AI
- La alternativa gratuita ideal a Galileo AI: diseño de CapCut Web AI
- Varios escenarios de uso para la herramienta de diseño UI Galileo AI
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
Galileo AI: la potencia de diseño de interfaces generativa
Galileo AI fue una herramienta pionera de inteligencia artificial generativa que transformaba rápidamente el texto en lenguaje natural o referencias visuales en diseños de interfaces de usuario (UI) totalmente editables y de alta fidelidad. Permitía a diseñadores y no diseñadores evitar el lienzo en blanco y generar rápidamente prototipos profesionales para aplicaciones web y móviles.
Esta tecnología de vanguardia fue posteriormente adquirida por Google en 2025 y ahora se llama Google Stitch. Integrado con los avanzados modelos Gemini, Stitch ahora ofrece funciones mejoradas como exportación directa de código HTML/CSS y dos modos de generación distintos, haciendo que la ideación y creación de prototipos con IA sea una parte integral del ecosistema de Google.
Funciones clave de Galileo.ai como herramienta de diseño de interfaces de usuario
Galileo AI revolucionó el diseño de interfaces de usuario al aprovechar la inteligencia artificial generativa para transformar conceptos en maquetas de alta fidelidad al instante. Esta poderosa herramienta acelera todo el flujo de trabajo de diseño a desarrollo, haciendo que la creación rápida de prototipos y la iteración sean algo simple para todos.
- Generación de interfaces a partir de texto: Genera interfaces de usuario completas y pulidas simplemente escribiendo un mensaje descriptivo, como: "Un panel en modo oscuro para un rastreador de finanzas personales." Esta función principal permite la creación instantánea de prototipos e ideas, evitando el proceso manual de crear diseños iniciales desde cero.
- Conversión de imágenes a interfaces: Los usuarios pueden cargar cualquier referencia visual, desde bocetos dibujados a mano hasta capturas de pantalla de aplicaciones existentes, y Galileo AI lo convertirá. Transforma tu imagen analógica o de baja fidelidad en un diseño digital estructurado y completamente editable.
- Salidas de alta fidelidad: Las interfaces generadas son visualmente sofisticadas, cumpliendo con estándares profesionales de UI/UX. Cuentan con un espacio adecuado entre componentes, tipografía moderna y un uso efectivo del color, asegurando que el diseño inicial sea limpio y requiera un mínimo esfuerzo para el acabado final.
- Exportación fluida a Figma: Los diseños son transferibles de inmediato a Figma, la plataforma líder de diseño en la industria. El proceso de exportación preserva la estructura de componentes y la organización por capas, asegurando que el diseño permanezca completamente editable y listo para producción para los equipos de diseño.
- Contenido generado por IA: Para ahorrar tiempo en la población de contenido, la herramienta llena los diseños con texto, datos, gráficos e imágenes realistas y relevantes como contenido de muestra. Este contenido contextual se basa en el mensaje (por ejemplo, datos financieros para una aplicación de finanzas), eliminando la necesidad de utilizar "Lorem Ipsum" genérico.
Cómo usar el diseño UI de Galileo AI
Para comenzar a usar Galileo AI (actualmente Google Stitch) sin problemas, solo necesitas seguir los pasos recomendados a continuación y estarás listo para empezar.
- PASO 1
- Accede a Galileo AI/Google Stitch
Comienza tu experiencia dirigiéndote primero al sitio web oficial de Google Stitch. Desde allí, asegúrate de iniciar sesión en tu cuenta de Google antes de comenzar a crear tu interfaz de diseño de UI.
- PASO 2
- Genera y perfecciona tu diseño de UI con inteligencia artificial
En el siguiente paso, primero deberás seleccionar tu modo de generación entre "Modo estándar" y "Modo experimental". El modo estándar utiliza Gemini 2.5 Flash para obtener resultados rápidos, mientras que el modo experimental utiliza Gemini 2.5 Pro para lograr mejores resultados. Además, debes seleccionar si deseas crear el diseño de la interfaz de usuario para "Móvil" o "Web". Después de seleccionar tu modelo de generación, ingresa tu instrucción para la creación del diseño de la interfaz de usuario y haz clic en "Generar diseños".
- PASO 3
- Exporta tu diseño de interfaz de usuario.
Una vez generados tus diseños iniciales de interfaz de usuario, tendrás la opción de refinarlos aún más utilizando instrucciones de IA. Después de refinar tus diseños de interfaz de usuario, puedes proceder a descargarlos para usarlos posteriormente o copiarlos directamente a Figma (Figma es una de las herramientas líderes para el diseño de interfaces de usuario).
Beneficios y desventajas cruciales de Galileo AI.
Ninguna revisión está completa sin observar las ventajas y desventajas de la plataforma. Como resultado, hemos recopilado las principales ventajas y desventajas que posee Galileo AI (ahora Google Stitch).
- Velocidad sin igual: Reduce drásticamente el tiempo necesario para el concepto inicial y la creación de prototipos, acelerando todo el ciclo de prototipado.
- Excelente para la ideación: Ideal para generar rápidamente múltiples direcciones o variaciones de diseño al hacer lluvia de ideas o presentar conceptos a las partes interesadas.
- Alta calidad visual: Los resultados son instantáneamente profesionales y estéticamente atractivos, de acuerdo con los estándares modernos de diseño.
- Compatibilidad con el flujo de trabajo en Figma: La exportación editable y fluida a Figma lo convierte en una herramienta perfecta para iniciar flujos de trabajo profesionales de diseño.
- Limitaciones en la personalización: Las funciones de edición dentro de Galileo pueden ser limitadas en comparación con herramientas de diseño de suite completa como Figma, lo que hace necesaria la etapa de exportación para un refinamiento más profundo.
- Manejo de UX complejo: A veces puede tener dificultades con patrones de experiencia de usuario complejos o específicos, requiriendo indicaciones muy detalladas y correcciones manuales posteriores a la generación.
Con las características de Galileo AI completamente exploradas, es momento de que también explores otra alternativa para la creación de diseños de interfaz de usuario, que es CapCut Web. En la siguiente sección, analizaremos en profundidad cómo puedes utilizar las funciones de diseño con inteligencia artificial de CapCut Web para crear la interfaz de diseño de UI perfecta, ya sea para móvil o web.
La alternativa ideal gratuita a Galileo AI: CapCut Web diseño con IA
El diseño con IA de CapCut Web ofrece una alternativa gratuita y potente para generar visuales de UI, similar a las capacidades de Galileo AI. Por ejemplo, un desarrollador web puede crear rápidamente una interfaz de aplicación web UI utilizando esta plataforma. La herramienta de diseño con IA de CapCut Web, impulsada por el avanzado modelo Seedream 4.0, ofrece funciones de generación de texto a diseño e imagen a imagen. Además, los usuarios también tienen acceso a exportaciones de alta calidad en formatos populares, así como la opción de editar y perfeccionar el diseño de UI generado utilizando indicaciones de IA y el editor de fotos integrado, logrando así mejores resultados. Para saber más, continúa leyendo nuestra guía escrita por expertos.
Pasos para crear diseños de UI con CapCut Web sin complicaciones
Si deseas crear diseños de UI similares a los de Galileo AI (ahora Google Stitch) en CapCut Web diseño con IA, recuerda seguir los pasos mencionados a continuación para una experiencia fluida.
- PASO 1
- Selecciona la opción \"Diseño con IA\"
Inicia tu proceso de creación de diseño de UI dirigiéndote primero al sitio web oficial de CapCut Web, usando los enlaces proporcionados anteriormente. Después de eso, asegúrate de registrarte para una nueva cuenta utilizando tus credenciales. Una vez que hayas iniciado sesión, visita tu panel y selecciona la función \"Diseño con IA\" para comenzar a trabajar en tu diseño de UI de inmediato.
- PASO 2
- Genera tu diseño de UI deseado
En el siguiente paso, deberás proporcionar tu indicación, basada en la cual la IA de CapCut Web creará tu diseño de UI. Asegúrate de mencionar cada detalle importante relacionado con el diseño de tu UI. Por ejemplo, si estás creando un diseño de UI para una aplicación móvil, recuerda mencionarlo. Además, puedes usar la opción "Subir imagen" para cargar una imagen como referencia para la creación del diseño final de la UI.
CapCut Web analizará entonces tu entrada para crear un borrador inicial del diseño de UI. Sin embargo, tendrás la opción de perfeccionar tu diseño de UI creado proporcionando instrucciones adicionales a la IA. Simplemente ingresa un texto e inmediatamente verás el cambio en tiempo real.
Además, tendrás la opción de personalizar o editar tu diseño manualmente. Para hacerlo, haz clic en la imagen en el lienzo y se revelarán opciones para agregar texto, cambiar la plantilla, insertar una imagen, modificar el fondo, eliminar elementos, mejorar la resolución del diseño, etc.
- PASO 3
- Exporta tu diseño de interfaz de usuario creado por inteligencia artificial
Una vez que hayas terminado de editar, puedes exportar el diseño haciendo clic en "Descargar". CapCut Web te permitirá descargar tu diseño en el formato, calidad y resolución de tu preferencia para su uso posterior. Alternativamente, puedes compartir el diseño para recibir comentarios en canales de redes sociales, como Facebook e Instagram.
Características clave de CapCut Web como alternativa a Galileo AI
- Gratis y accesible: El generador de imágenes con inteligencia artificial de CapCut Web proporciona capacidades sólidas de creación visual de alta calidad sin costo. Esto lo convierte en una excelente alternativa económica para diseñadores, estudiantes o startups que desean producir imágenes de marketing y arte de nivel profesional sin necesidad de una suscripción o software costoso.
- Estilos artísticos diversos: Los usuarios pueden elegir entre una amplia variedad de estilos artísticos al intentar crear sus diseños de interfaz de usuario. Esta flexibilidad es perfecta para generar diseños únicos y personalizados, gráficos para redes sociales o ilustraciones que se ajusten perfectamente a la estética de cualquier proyecto.
- Generación de efectos de texto: La plataforma permite la creación de superposiciones y efectos de texto personalizados y estilizados. Esta función es fundamental para diseñar rápidamente secciones destacadas llamativas, logotipos únicos o llamados a la acción impactantes que se integren perfectamente y sean esenciales para una marca efectiva.
- Salida de alta resolución: CapCut Web genera recursos visuales finales en formatos de alta resolución, incluida la compatibilidad con resoluciones de hasta 4K. Esto asegura que todas las imágenes, gráficos y maquetas se mantengan nítidos, claros y con una apariencia profesional, ya sea en pantallas de teléfonos pequeños o en impresiones de gran formato.
Varios casos de uso del diseño de interfaz de usuario con la herramienta Galileo AI.
Galileo AI revoluciona el diseño de interfaces de usuario al convertir indicaciones de texto simples en maquetas pulidas y editables en segundos. Sus funciones impulsadas por inteligencia artificial abordan los cuellos de botella comunes, acelerando drásticamente los flujos de trabajo tanto para diseñadores profesionales como para no diseñadores.
I. Prototipado rápido
Galileo genera pantallas completas y visualmente coherentes a partir de una idea en texto en solo unos momentos, lo que permite a los equipos probar los flujos principales de usuario de inmediato. Esta rapidez reduce el tiempo manual de creación de wireframes de horas a minutos, lo que permite obtener comentarios de los usuarios con mayor rapidez y validar conceptos en las primeras etapas del ciclo de vida del proyecto.
II. Mockups de MVP (Producto Mínimo Viable)
Los fundadores o gerentes de producto pueden usar lenguaje natural para generar rápidamente el conjunto completo de pantallas requeridas para una nueva aplicación. Esto proporciona un visual completo y de alta fidelidad del alcance del producto, lo que es esencial para presentar ideas a los inversores o guiar la primera etapa de desarrollo.
III. Brainstorming y exploración de diseño
La herramienta crea fácilmente numerosos diseños distintos y opciones estéticas para cualquier pantalla o componente individual. Los diseñadores pueden explorar tres estilos visuales diferentes para una página de pago o tarjeta de perfil simultáneamente, potenciando la exploración creativa y evitando la visión limitada en un único concepto inicial.
IV. Solución para bloqueo creativo del diseñador
Cuando se enfrenta a la falta de creatividad o el temor a una pantalla en blanco, un simple mensaje de texto proporciona instantáneamente un punto de partida profesional y bien estructurado. Esto da inicio al proceso creativo, ofreciendo al diseñador un lienzo pulido para editar y refinar, superando eficazmente los bloqueos creativos.
V. Contribución de quienes no son diseñadores
Los gerentes de producto y los especialistas en marketing pueden comunicar claramente sus necesidades visuales describiendo simplemente una función o pantalla a la inteligencia artificial. Esto permite que personas sin experiencia en diseño contribuyan con maquetas profesionales y de alta calidad directamente, fomentando una mejor colaboración entre equipos y acelerando las solicitudes de diseño.
Conclusión
La capacidad de Galileo AI para convertir descripciones de texto en diseños editables y de alta fidelidad en cuestión de momentos es un cambio radical para la velocidad y la iteración. Es importante destacar que Galileo AI (ahora Google Stitch) opera bajo un modelo freemium, ofreciendo un nivel gratuito que incluye generaciones limitadas de diseño mensuales y exportaciones a Figma.
Sin embargo, si deseas una alternativa viable que no dependa de los servicios de Google, entonces CapCut Web debería ser tu elección ideal. Su función de diseño con IA te permite prototipar y crear cualquier tipo de diseño de interfaz de usuario que necesites, así como ayudarte a editarlos y publicarlos sin problemas. Entonces, si quieres probar algo diferente a Galileo AI, asegúrate de registrarte en CapCut Web hoy mismo y comienza a crear.
Preguntas frecuentes
- 1
- ¿Cuál es la principal razón por la que los diseñadores usan Galileo AI para diseñar interfaces de usuario?
La razón principal es su capacidad para convertir instantáneamente indicaciones sencillas de texto o imágenes en prototipos de diseño de interfaz de usuario de alta fidelidad y editables, acelerando drásticamente la fase inicial de concepto e iteración. CapCut Web ofrece una función similar con su herramienta de diseño con inteligencia artificial, donde puedes convertir texto en diseños de interfaz de usuario editables.
- 2
- ¿Cuál es la estructura de precios de Galileo AI y ofrece un plan gratuito?
Galileo AI utiliza una estructura de precios freemium, ofreciendo un plan gratuito que incluye créditos de diseño mensuales limitados y un número limitado de exportaciones a Figma. De manera similar, CapCut Web también ofrece un plan gratuito y uno de pago para diseños de interfaz de usuario, permitiendo probar las capacidades de la plataforma antes de suscribirse.
- 3
- ¿Existen alternativas gratuitas destacadas a Galileo AI para generar activos de diseño?
Sí, alternativas destacadas como Uizard ofrecen funciones para convertir bocetos en diseños de interfaz de usuario, mientras que plataformas de diseño como Canva y Figma (con complementos) también ofrecen niveles gratuitos con capacidades de generación por inteligencia artificial. CapCut Web es otra alternativa para crear diseños de interfaz de usuario, donde los diseñadores de interfaces pueden realizar prototipos de sus ideas utilizando sus funciones de generación de imágenes y diseños con inteligencia artificial.